La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ocupa el edificio de Can Ricard
Bajo los gritos de ‘gente sin casa y casas sin gente’, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) ha ocupado la recepción del edificio de Can Ricard, donde se encuentran los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sant Feliu . Con carteles colgados en las paredes, la PAH denuncia las prácticas de los Servicios Sociales y reclama un cambio en su funcionamiento (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/). Esta acción de protesta cuenta con el apoyo del Casal Blanca Bardiera y la Plataforma Antiracista y Antifascista.
La PAH exige un convenio de colaboración con el Ayuntamiento
Antes de la acción de protesta, la PAH difundió un manifiesto a través de las redes sociales en el que denuncia las prácticas ‘racistas’ de los Servicios Sociales y exige que el Ayuntamiento firme un convenio de colaboración con la PAH. Este convenio reconocería a la plataforma como un interlocutor válido y establecería reuniones mensuales para abordar los problemas de vivienda en Sant Feliu (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
La PAH critica el trato discriminatorio de los Servicios Sociales
Según Manolo Cobos, portavoz de la PAH, las personas que acuden a los servicios sociales para pedir ayuda en materia de vivienda o alimentación reciben respuestas discriminatorias. Cobos destaca que la lucha de la PAH no es contra las personas que trabajan en los Servicios Sociales, sino contra la carencia de recursos y el mal funcionamiento de los servicios, que provocan situaciones que vulneran los derechos de las personas.
La PAH reclama un reconocimiento por parte del Ayuntamiento
La PAH pide al Ayuntamiento de Sant Feliu que reconozca la plataforma como un interlocutor válido y establezca una mesa de diálogo para abordar los problemas de vivienda. Además reclama reuniones mensuales y un servicio de atención social de urgencia. La plataforma ya ha presentado sus demandas al gobierno municipal, pero lamenta la falta de respuesta hasta el momento (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Reunión con los concejales de Vivienda y Servicios Sociales
Tras la ocupación de Can Ricard, la PAH ha conseguido una reunión con Jaume Manyoses, concejal de Vivienda, e Iván Martín, concejal de Servicios Sociales. En este encuentro, la PAH ha expresado su voluntad de cambiar el funcionamiento de los Servicios Sociales de Sant Feliu y ha acordado establecer marcos de acción conjuntos.
La PAH mantiene su protesta
Pese a la reunión con los concejales, la PAH dejó claro que continuará con sus acciones de protesta hasta que los Servicios Sociales de Sant Feliu adopten un funcionamiento diferente. La plataforma está dispuesta a volver a ocupar Can Ricard si fuera necesario.