Inici » La Revolución de la Red Abierta de Internet de las Cosas en Cataluña

La Revolución de la Red Abierta de Internet de las Cosas en Cataluña

by PREMIUM.CAT

Conectividad Inteligente en las Comarcas Catalanas

La Red Abierta de Internet de las Cosas (XOIC) se ha extendido por el territorio catalán para conectar sensores y actuadores para una amplia gama de usos. En los últimos años, se ha ampliado más allá de las zonas metropolitanas, llegando a diversas comarcas. Este despliegue ha sido especialmente notable en apoyo a los ayuntamientos, como es el caso de Alcover.

Servicios Innovadores para la Gestión de Datos

Además de la conectividad, XOIC ofrece servicios complementarios para el procesamiento, almacenamiento y explotación de datos mediante software libre. Esta iniciativa ha permitido al Ayuntamiento de Alcover impulsar las Ciudades Inteligentes y el Internet de las Cosas a través de una red abierta, pública y anónima, en colaboración con la cooperativa integral de trabajadores y usuarios femProcomuns SCCL y su grupo de actividad XOIC.

Infraestructura IoT en el Servicio de la Comunidad

Esta iniciativa permite al ayuntamiento autoabastecerse de infraestructura IoT para sus propios servicios, además de ponerla a disposición de todos los vecinos e interesados ​​en su uso. Esta infraestructura abierta se basa en las licencias de uso de TTN (The ThingsNetwork) y en la tecnología LoRaWAN, que ofrece una cobertura del orden de kilómetros y dispositivos de muy bajo consumo.

Aplicaciones Prácticas de la Tecnología

La tecnología LoRaWAN es idónea para sensores y otros dispositivos con requisitos de velocidad muy baja y baja criticidad, tales como medidores de consumo, sensores ambientales, seguimiento de vehículos y conexión a la nube de sistemas en funcionamiento. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una sociedad más conectada y eficiente en Cataluña.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00