La Primavera Lleva la Decimotercera Edición de la Semana de la Poesía
Con la llegada de la primavera, Sant Feliu de Llobregat se prepara para una nueva edición de la Semana de la Poesía. Este año, la celebración llega a su decimotercera edición, consolidándose como un evento cultural de referencia en la ciudad. Durante diez días, los amantes de la poesía tendrán la oportunidad de gozar de una amplia variedad de actividades relacionadas con el arte poético.
Una Semana Consolidada y Con un Carácter Único
La Semana de la Poesía de Sant Feliu de Llobregat se ha consolidado como un evento único en su género. Más que una simple apuesta cultural, esta celebración se ha convertido en una aventura underground tolerada, que atrae a un público apasionado por el arte poético. Su duración de diez días permite explorar distintas temáticas y formas de expresión poética, consolidando así la diversidad y riqueza de la poesía como arte.
Una Programación Variada y de Calidad
La programación de la decimotercera edición de la Semana de la Poesía ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades. Desde exposiciones de arte poético hasta recitales y conciertos, existen propuestas para todos los amantes de la poesía. Destacan las exposiciones «Rincones de Investigación» y «El Arte No Existe», que ofrecen perspectivas únicas sobre el arte y su relación con la poesía. También hay recitales de reconocidos poetas y conciertos que combinan la música con la poesía.
Una Crónica de la Semana de la Poesía
A continuación, le ofrecemos una crónica de los principales eventos de la Semana de la Poesía de este año:
Jueves 14: Inauguración de las Exposiciones «Rincones de Investigación» y «El Arte No Existe»
Antes de la inauguración oficial de la Semana, se celebró la apertura de las exposiciones «Rincones de Investigación» y «El Arte No Existe». Estas exposiciones ofrecen una visión innovadora del arte y su relación con la poesía, explorando los límites y fronteras de la expresión artística.
Viernes 15: Recital «Tranquila. Celeste canta Chavela»
En este recital, la cantante Celeste Alías interpreta las canciones de la icónica cantante mexicana Chavela Vargas, acompañada por los músicos Santi Careta y Oriol Roca. Este homenaje a Chavela Vargas es una oportunidad para profundizar en la figura de esta gran artista y gozar de su música.
Sábado 16: Cata de Poesía y Vinos
En esta actividad, se combinan los placeres de la poesía y el vino. La cata de poesía y vinos ofrece una experiencia única en la que se maridan poemas con diferentes vinos y tapas. Esta propuesta permite descubrir la diversidad de la poesía y los vinos, creando una experiencia sensorial completa.
Domingo 17: Festival de la Canción de Autor Barnasants
En este festival de la canción de autor, distintos artistas interpretan las canciones del cantautor Ovidi Montllor. Este recital es una oportunidad para profundizar en la música y la poesía de este gran artista, y disfrutar de las interpretaciones de reconocidos músicos de la escena de los Països Catalans.
Lunes 18: Conversación con Santi Balmes de Love of Lesbian
En esa conversación, el líder de Love of Lesbian, Santi Balmes, habla sobre su trayectoria artística y su proceso creativo. Esta conversación es una oportunidad para conocer más a fondo la música y la poesía de este reconocido compositor y descubrir sus influencias e inspiraciones.
Miércoles 20: Espectáculo «Ferrater, las mujeres y los días»
En este espectáculo, el grupo musical Lenguas Muertas presenta una selección de poemas de Gabriel Ferrater, acompañados por la voz de Mark Ullod. Esta propuesta combina la música y la poesía para profundizar en la obra de este reconocido poeta, ofreciendo una experiencia artística única.
Jueves 21: Recital «Lorca y el «gitanismo»
En este recital, se pone en valor a Romancero Gitano de Federico García Lorca, a través de la recitación y la música. Este espectáculo combina poemas recitados y canciones inspiradas en la obra de Lorca, creando una experiencia artística completa y enriquecedora.
Domingo 24: Clausura y Entrega del Premio Martí Dot
La Semana de la Poesía culmina con el acto de clausura y la entrega del Premio Martí Dot, reconocimiento a la trayectoria de un poeta destacado. Este evento es una oportunidad para celebrar el arte poético y reconocer el talento de los poetas locales y nacionales.
Una Semana de la Poesía Consolidada y Con Futuro
La Semana de la Poesía de Sant Feliu de Llobregat se ha consolidado como un evento cultural de referencia, que atrae a un público apasionado por el arte poético. Con una programación variada y de calidad, esta celebración ofrece una oportunidad única para gozar de la poesía en diferentes formas de expresión. Con el apoyo del público y el apoyo institucional, la Semana de la Poesía tiene un futuro prometedor como cita ineludible en el Baix Llobregat.