Un comienzo literario emocionante
El 3 de abril, el espacio cultural de la tormenta abrió sus puertas con una presentación literaria que no dejó a nadie indiferente. Xavier Duran compartió su trabajo ‘El día siguiente de ayer’ (Edicions de L’Abí) en un evento dirigido por la filóloga y poeta Angela Ribas, quien ofreció un análisis profundo de la novela. Este trabajo de ciencia ficción se destaca por su innovadora estructura narrativa, que transporta a los lectores a un viaje a través del tiempo, entre 1870 y 2040, explorando cómo los avances tecnológicos han transformado las relaciones humanas y la sociedad.
Recomienda Sant Jordi
Al día siguiente, el 4 de abril, una ‘degustación de libros’, una actividad dirigida por Violeta Caballol, bibliotecaria escolar, y Mireia Sala, una maestra especializada en literatura infantil y juvenil. Con entusiasmo, presentaron una selección de lecturas atractivas para los jóvenes, preparando así el terreno para el festival de Sant Jordi.
Aniversario lleno de música y poesía
El domingo 6 de abril, la tormenta celebró su primer aniversario con una fiesta memorable. Al mediodía, el dueto La Trup, formado por Glòria Tàpia y Alexis Cabrillana, llenó el espacio con melodías reconocidas, ofreciendo una actuación bien recibida al público. La celebración continuó por la tarde con el recital poético ‘que truenan versos!’, Dirigido por Olga Molina y Sònia Moya, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir sus propios versos o recitar obras de otros autores. Con una atmósfera vibrante, la cafetería-liberia se convirtió en un núcleo de creatividad y expresión artística.
Explorando temas profundos
El 10 de abril, Elisenda Solsone presentó su novela ‘Mammalia’ (Herbes de hombres editoriales), en compañía de Alba del Villar, un conocido prescriptor literario. Este trabajo aborda temas complejos como la fertilidad y la dinámica materna, así como los efectos devastadores que los secretos familiares pueden tener cuando salen a la luz, ofreciendo así una reflexión necesaria sobre las relaciones humanas.
Un abril lleno de actividades
El programa de abril continuará el 23 con una parada de libro en honor de Sant Jordi’s Day. Además, el espacio cultural participará en una transmisión en vivo de la ONA Bages-Moianès Central, así como en un ensayo abierto dirigido por Laia Malo. Este proyecto musical, ‘Baten Atzavares’, desafía las fronteras de la música electrónica integrando sonidos naturales de las plantas, basados en los versos del poeta Mallorcan Josep M. Llompart, en el marco de la conmemoración de su centenario.
Un futuro prometedor
Con un programa tan rico y diverso, la tormenta se posiciona como un espacio de referencia para la cultura y la literatura, prometiendo continuar sorprendiendo e inspirando a su comunidad con nuevas iniciativas y eventos.