La Unión Europea promueve modificaciones en la renovación del carné de conducir

Objetivo de reducir las muertes en las carreteras europeas

El organismo responsable de la seguridad en las carreteras españolas es la Dirección General de Tráfico, pero la Unión Europea ha expresado su intención de tener mayor influencia en este ámbito dentro de los estados miembros.

La Unión Europea ha establecido como objetivo la reducción a cero de las muertes en las carreteras europeas por parte de los conductores en 2050, aunque los accidentes siguen siendo frecuentes a pesar de la disminución de las muertes en los últimos años.

Modificaciones en la renovación del carné de conducir

El Parlamento Europeo aprobó una reforma que incluye diferentes cambios relacionados con la renovación del carné de conducir a los Estados miembros, incluyendo la extensión del período de renovación a 15 años en lugar de los 10 actuales.

Según las nuevas propuestas, la renovación del carné de conducir se realizará cada 15 años en lugar de los 10 actuales, además se plantea que los jóvenes de 17 años puedan optar a sacarse el carné de conducir con la condición de ir siempre acompañados de un adulto mayor de 25 años hasta los 18 años.

Autodeterminación de los conductores en la renovación del carné

La Unión Europea defiende que sean los conductores quienes decidan cuando ya no son aptos para conducir, poniendo el énfasis en la responsabilidad individual en lugar de seguir directrices estatales o europeas.

Related posts

El lunes 28 de abril (Hall de conciertos, 7pm) regresará al Palau de la Música, la Academia Bizantina, una de las mejores orquestas barrocas del momento y una referencia en la actuación de la ópera de Antonio Vivaldi, con su director Ottavio Dantone en el Helm. La temporada pasada ofrecieron a Tamerlano de Vivaldi con gran éxito y esta vez realizarán IL Giustino, en la versión de concierto. Con el libro de Nicolò Beregan, este segundo título del ciclo de ópera de Palau de la temporada tendrá un (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado: 1.1)

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

Una escena de la librería 'vibrante' y 'dinámica', que muestra una diversa variedad de 'libros' en el idioma 'catalán'. Los estantes están llenos de portadas de libros 'coloridos', algunas con títulos 'audaces' e ilustraciones 'intrigantes'. En primer plano, se ve a un lector 'apasionado' navegando a través de los 'nuevos llegados', su expresión que refleja la 'curiosidad' y el 'entusiasmo'. La iluminación es "cálida", creando una atmósfera acogedora, mientras que un grupo "pequeño" de editores "independientes" se reúne en un rincón, discutiendo estrategias para promover la "literatura catalana". Un 'póster' en la pared destaca la importancia de 'apoyar a los autores locales', y una 'tabla' muestra una selección de 'microeditoriales', enfatizando su papel en enriquecer el paisaje literario. El ambiente general transmite un sentido de 'comunidad', 'resistencia' y la lucha continua por la 'diversidad cultural' frente a los 'desafíos del mercado'.

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Una escena vibrante y colorida que representa la celebración de Sant Jordi, con una calle bulliciosa llena de puestos adornados con 'rosas' y 'libros'. El ambiente es animado, con personas de todas las edades, incluidos 'niños' que sostienen 'rosas' y 'adultos' navegando a través de 'novelas' y 'colecciones de cuentos' por 'autores catalanes'. En primer plano, una 'joven' recibe con entusiasmo una 'rosa roja' de su 'padre', mientras una 'pareja' intercambia libros, sus caras se iluminan con alegría. El telón de fondo presenta 'pancartas decorativas' y 'globos', creando un ambiente festivo. Cerca, un "librero" analiza con entusiasmo los últimos títulos con un "cliente", que muestra la diversidad de la literatura disponible. La escena captura la esencia de la 'celebración cultural', 'literatura' y 'espíritu comunitario' que define este día especial.

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi