El Peso del Pasado: Una Condena que Regresa
En el corazón de ‘Las Largas Sombras’, un inquietante thriller, se encuentra un oscuro secreto que atormenta a sus protagonistas. Un trágico suceso del pasado ha dejado una huella indeleble en sus vidas, amenazando con desentrañar el frágil equilibrio que han construido.
El descubrimiento de los restos de una compañera de instituto desaparecida durante un viaje de fin de curso hace añicos la ilusión de paz y seguridad. Veinticinco años después, las mujeres se ven obligadas a enfrentarse a los fantasmas que han perseguido sus sueños durante tanto tiempo.
La directora Clara Roquet, conocida por su sensibilidad y su exploración de temas profundos, afirma: ‘El pasado es una condena si no te atreves a mirarlo de frente, si no sacas los fantasmas a la luz. La culpa es la condena, y la culpa se sana hablando.’
Rompiendo el Silencio: La Sanación a Través de la Comunicación
Roquet atribuye la falta de comunicación en nuestra sociedad a un sistema de valores restrictivo y represivo. ‘El problema es nuestra educación, el sistema de valores patriarcal, judeocristiano y represivo’, afirma rotundamente.
El elenco estelar de ‘Las Largas Sombras’, encabezado por Elena Anaya, Belén Cuesta, Irene Escolar y Marta Etura, encarna a mujeres que luchan por liberarse de las cadenas del pasado. A través de sus historias entrelazadas, la serie destaca el poder transformador de la amistad y la sanación que surge al compartir sus cargas.
Roquet cree firmemente que ‘la única forma de sanar los traumas es poner luz en la oscuridad’, y su serie es un testimonio de la importancia de romper el silencio y hablar de las heridas que nos han marcado.
El Thriller como Lienzo para Explorar la Psique Humana
Aunque ‘Las Largas Sombras’ se presenta como un thriller, Roquet lo ve como un vehículo para explorar las complejidades de la psique humana. ‘El thriller es una estructura, un contenedor, y lo que importa es lo que le metas dentro’, afirma.
El género del thriller permite a Roquet profundizar en los traumas de sus personajes, revelando las capas ocultas de sus personalidades y las motivaciones que impulsan sus acciones.
Roquet utiliza hábilmente las revelaciones progresivas, una técnica característica del thriller, para mantener a los espectadores al borde de sus asientos mientras desentrañan el misterio que envuelve a las protagonistas.
El Arte de la Colaboración: Guionistas y Actores en Sintonía
Roquet reconoce la importancia de la colaboración entre guionistas y actores en la creación de personajes convincentes. ‘Todo lo que le pasa a ese personaje tiene que ser coherente con la naturaleza del personaje’, explica.
Los actores de ‘Las Largas Sombras’ aportaron su propio ingenio y creatividad a los personajes, enriqueciendo su profundidad y haciéndolos más identificables para el público.
Roquet destaca el papel de los actores en la construcción de los personajes: ‘Los buenos actores, como las actrices de la serie o Hovik, traen más cosas interesantes al personaje.’
El Legado de la Educación: Formando Guionistas en España
Roquet aboga por una educación positiva que fomente la creatividad y el pensamiento crítico entre los guionistas españoles. ‘Quiero lanzar un mensaje positivo ya hay bastantes mensajes negativos’, afirma.
Reconoce la necesidad de sindicación entre los guionistas españoles, siguiendo el ejemplo de sus homólogos estadounidenses. ‘Es un buen momento para ser guionista en España porque la ficción iberoamericana está en un gran momento’, afirma.
Roquet anima a los guionistas a defender sus derechos y a exigir una industria más justa y equitativa que valore su trabajo.
Más Allá de las Comparaciones: ‘Las Largas Sombras’ en sus Propios Términos
Roquet no teme las comparaciones con otras series de éxito, como ‘Big Little Lies’, pero destaca las cualidades únicas de ‘Las Largas Sombras’.
Si bien ambas series comparten un elenco femenino y una exploración de temas de mediana edad, Roquet enfatiza que ‘Las Largas Sombras’ se distingue por su enfoque en los traumas y la sanación.
La directora ve las comparaciones como un testimonio de la escasez de thrillers protagonizados por mujeres, un problema que espera que su serie ayude a abordar.