Manlleu, un tresor cultural en constant evolució

L’hereu del coneixement agrícola

En el cor de Manlleu, un home savi anomenat Segimon Salvans Costa, de 87 anys, ha dedicat la seva vida a preservar el llegat agrícola de la seva terra. Amb cura i diligència, ha conservat una col·lecció excepcional de llavors, testimoni de la rica història agrícola de la regió.

Recentment, Segimon va compartir generosament la seva col·lecció amb el Col·lectiu Eixarcolant, una organització dedicada a recuperar i preservar la biodiversitat agrícola. A través d’aquest acte altruista, les llavors de Segimon tindran una nova vida, floreciendo en campos y jardines, perpetuando el patrimonio agrícola de Manlleu.

El vuelo de la imaginación

El Teatre Municipal de Manlleu se prepara para acoger una adaptación musical extraordinaria: ‘El Vol del Petit Príncep’. Los protagonistas de este espectáculo serán las personas atendidas en el Centro Ocupacional de Manlleu de Sant Tomàs, quienes darán vida a los personajes de la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry.

Con sus voces angelicales y su entusiasmo contagioso, estos artistas llevarán al público a un viaje mágico por el universo del Petit Príncep, explorando temas de amistad, amor y la búsqueda del sentido de la vida. El espectáculo promete ser una experiencia conmovedora e inolvidable.

El teatro como espejo de la sociedad

La Associació Cultural Teatre Centre se embarca en un nuevo proyecto teatral que promete cautivar al público de Manlleu. ‘Arsènic por compasión’, una obra clásica de Joseph Kesselring, será el plato fuerte de la Festa Major de este año.

Bajo la dirección de Xevi Font, un elenco de talentosos actores dará vida a los personajes de esta comedia negra, que explora las complejidades de las relaciones familiares y los límites de la moralidad. El público se verá envuelto en una trama llena de humor, intriga y reflexión.

Hilos de historia y tradición

El Museu del Ter de Manlleu rinde homenaje a una figura excepcional: Teresa Mayol, una tejedora cuyo arte y dedicación dejaron una huella indeleble en la comunidad. En el marco del proyecto ‘Mans destres’, el museo presenta la historia de Teresa, una mujer que dedicó su vida a tejer, creando obras de arte textiles que adornaban hogares y corazones.

A través de entrevistas, fotografías y muestras de su trabajo, el museo invita a los visitantes a descubrir el legado de Teresa Mayol, una mujer que entrelazó la tradición y la innovación, dejando un tapiz de belleza y memoria para las generaciones venideras.

El séptimo arte bajo el cielo estrellado

El Manlleu Film Festival ha llegado a su 21ª edición, iluminando la ciudad con proyecciones de cortometrajes y largometrajes de todo el mundo. En la plaza de Les Dones del Ter y en el Teatre Municipal, el público ha podido disfrutar de una selección de obras cinematográficas que exploran diversos géneros y temas.

El festival ha premiado a cinco cortometrajes y ha otorgado una mención especial, reconociendo la creatividad y el talento de los cineastas. El Manlleu Film Festival se ha consolidado como un referente cultural en la región, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en el mundo del cine y apreciar la diversidad de historias y perspectivas.

El fuego sagrado de la tradición

El Museu del Ter acoge la exposición ‘Sant Joan i la Flama del Canigó’, un viaje a través de la historia y el simbolismo de esta celebración ancestral. Organizada en colaboración con TRADICAT y Tradifoc Manlleu, la muestra explora los orígenes de la tradición, su evolución a lo largo de los siglos y su importancia cultural en Cataluña.

A través de fotografías, documentos y objetos históricos, el museo invita a los visitantes a conectar con el espíritu de Sant Joan, una noche mágica en la que el fuego y la luz iluminan el camino hacia la renovación y la esperanza.

El pasado cobra vida

Las visitas teatralizadas del Museu del Ter regresan con fuerza, ofreciendo al público una experiencia inmersiva en la historia de Manlleu. Bajo el título ‘L’esperit del Ter’, los visitantes son guiados por actores que dan vida a personajes del pasado, desvelando secretos y anécdotas que han dado forma a la identidad de la ciudad.

Con una puesta en escena cuidada y un guión riguroso, las visitas teatralizadas transportan al público a otras épocas, permitiéndoles experimentar la historia de Manlleu de una manera única y memorable.

El cine más allá de la pantalla

El Manlleu Film Festival amplía su oferta con MFF+D, una serie de actividades complementarias que enriquecen la experiencia cinematográfica. Talleres, charlas y encuentros con cineastas permiten al público profundizar en el mundo del cine, descubrir nuevas perspectivas y conectar con los creadores detrás de las películas.

MFF+D convierte al Manlleu Film Festival en un espacio de diálogo, intercambio y aprendizaje, fomentando la pasión por el cine y brindando al público la oportunidad de explorar su potencial creativo.

Manlleu, un crisol de cultura

Manlleu se erige como un centro cultural vibrante, donde la tradición y la innovación se entrelazan armoniosamente. Desde la preservación del patrimonio agrícola hasta las expresiones artísticas contemporáneas, la ciudad ofrece un rico tapiz de experiencias culturales que cautivan a visitantes y residentes por igual.

Manlleu es un testimonio del espíritu creativo y la pasión cultural que florece en el corazón de Cataluña. Su compromiso con la cultura se manifiesta en una amplia gama de iniciativas y eventos que enriquecen la vida de la comunidad y la posicionan como un destino cultural de primer orden.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi