Una manifestación masiva en Palma
Hoy, miles de personas se han manifestado en Palma en una movilización convocada por CCOO y UGT. Los manifestantes reivindicaron varias cuestiones, incluyendo subidas salariales y una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El objetivo de la manifestación es trabajar menos por vivir mejor.
Demandas de los manifestantes
Durante la marcha, los manifestantes han gritado por una mejora de los salarios, afirmando que un salario digno no es un privilegio. También han denunciado la alta incidencia de accidentes laborales en las Islas Baleares y han pedido medidas para prevenirlos. Los manifestantes han expresado su preocupación por el hecho de que la economía de Baleares sea muy estacional y vinculada al sector servicios, que genera empleo en momentos buenos pero se destruye rápidamente en tiempos de crisis.
La situación laboral en Baleares
El secretario general de CCOO en Baleares, José Luis García, ha señalado que en 2024 está siendo un año de parálisis en términos de mejoras laborales y económicas. Según García, no se han tomado las medidas necesarias para aprovechar el momento económico del archipiélago y afianzar un proyecto de futuro. Además, destacó la importancia de hacer que la economía de Baleares sea resiliente para afrontar futuros malos tiempos.
Reformas laborales y salarios
La presidenta de la gestora de UGT en Baleares, Amparo Burgueño, pidió una segunda tanda de reformas laborales y destacó la necesidad de aumentar los salarios para adecuarlos al nivel de vida en Baleares. También ha criticado el apoyo del Govern a VOX y ha expresado su preocupación por cuestiones como la lengua y la educación. Burgueño ha pedido una regulación de los alquileres, servicios públicos bien dotados y un mayor control de la seguridad laboral.
Final de la manifestación
La manifestación ha concluido en el parque de la Mar, donde los dirigentes sindicales han pronunciado sus discursos. También se han montado puestos de las organizaciones políticas y se ha ofrecido una comida popular a los asistentes. En sus discursos, los representantes sindicales han llamado a votar a las fuerzas progresistas en las próximas elecciones europeas y han animado a participar en otras movilizaciones para la defensa de los derechos laborales y sociales.