El reclutamiento de ex presos comunes en las fuerzas armadas de Ucrania
En medio de la situación actual en Ucrania, se ha anunciado la creación de nuevas unidades del ejército ucraniano compuestas exclusivamente por ex presos comunes. Estos individuos han sido liberados después de firmar contratos para unirse al ejército y serán desplegados en la línea del frente. Según el ministro de Justicia de Ucrania, Denís Maliuska, esta medida tiene como objetivo evitar la mezcla de condenados y soldados ordinarios, aunque se ha dejado abierta la posibilidad de reconsiderar esta decisión en el futuro.
El reclutamiento y la formación de los nuevos reclutas
Los tribunales ucranianos han aprobado las peticiones de más de 600 presos comunes para firmar contratos con el ejército y salir de prisión antes de cumplir sus penas completas. Estos nuevos reclutas están recibiendo instrucción militar para prepararse antes de ser enviados a combatir. Según datos del Ministerio de Justicia, alrededor de 5.000 presos comunes han solicitado unirse al ejército, y se estima que entre 15.000 y 20.000 presos tienen derecho a acogerse a esta opción, siempre y cuando no hayan sido condenados por delitos graves como asesinato múltiple, violación o corrupción política.
El llamado a utilizar armas occidentales en territorio ruso
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha instado a los países occidentales a permitir que Ucrania utilice las armas que le han entregado para defenderse de la agresión rusa, incluso en territorio ruso. Stoltenberg ha resaltado la necesidad de reconsiderar las restricciones existentes, ya que Ucrania se encuentra limitada en su capacidad de responder a los ataques desde territorio ruso. Esta petición ha generado debate, ya que el Kremlin ha expresado su postura contraria.