Inici » Nuevo avance del presidente argentino en la reducción de organismos y personal del Estado

Nuevo avance del presidente argentino en la reducción de organismos y personal del Estado

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata davant de banderes de diferents països i una imatge amb marc daurat, Emiliano Ponzi, ignacio fernandez rios, una foto, plasticien

El presidente argentino, Javier Milei, continúa avanzando en su promesa de reducir los organismos y personal del Estado como parte de sus políticas económicas de corte neoliberal. En esta ocasión, el mandatario ha anunciado el cierre del Ministerio de la Mujer, un departamento encargado de la protección contra la violencia de género durante el gobierno anterior. Esta medida se suma a los despidos de trabajadores públicos que ya se han llevado a cabo, con el objetivo de reducir el gasto público y reactivar la economía del país sudamericano.

El cierre del Ministerio de la Mujer ha sido anunciado oficialmente por el Ministerio de Justicia argentino. Según se ha comunicado, esta medida se enmarca en el mandato del presidente Javier Milei de reducir el tamaño del Estado y eliminar los organismos politizados. El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se había convertido en una Subsecretaría desde diciembre de 2023, pero ahora se ha decidido su eliminación definitiva. El gobierno argumenta que este ministerio fue utilizado con fines político-partidarios y para imponer una agenda ideológica, sin que sus acciones hayan tenido un impacto significativo en la reducción de la violencia de género en el país.

El gobierno de Milei ha señalado que se detectó una superposición de funciones entre la Subsecretaría de Género y otras agencias gubernamentales que realizaban tareas similares. Esto implicaba un gasto excesivo en mantenimiento de edificios y empleados, lo cual no era sostenible para el Estado argentino. La decisión de cerrar el Ministerio de la Mujer se enmarca en el compromiso del gobierno de Milei de hacer más eficiente y reducir el tamaño del Estado, al tiempo que se defiende y protege a la ciudadanía contra la violencia.

Como consecuencia del cierre del Ministerio de la Mujer, la titular de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, ha presentado su renuncia. Barcia destacó que esta medida se toma en un país donde, en promedio, una mujer muere cada 35 horas a causa de la violencia machista. Su renuncia se produce después de la marcha ‘Ni una menos’, en la cual miles de personas exigieron la declaración de una ‘emergencia nacional’ por la violencia de género y expresaron su rechazo a las reformas del gobierno en materia de género.

Aunque el Ministerio de la Mujer ha sido cerrado, las misiones establecidas por ley y las convenciones internacionales seguirán cumpliéndose en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y en otras dependencias del Ministerio de Justicia. El gobierno argentino ha asegurado que todas las políticas sociales relacionadas con la protección de las víctimas de violencia de género y las acciones de reparación continuarán llevándose a cabo en estas instancias.

Con esta medida, el presidente Milei ha reducido el número de ministerios en el gobierno argentino. Ahora, solo quedan los ministerios relacionados con el orden público, la Defensa, la Justicia y la economía. Las políticas sociales han sido agrupadas en una cartera denominada ‘de Capital Humano’.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00