Òmnium, Junts, ERC, CUP y Comuns celebran una victoria histórica en Barcelona

Unidad y celebración después de la aprobación de la Ley de Amnistía

Òmnium, Junts, ERC, CUP y Comuns, junto con otras entidades de la sociedad civil, han mostrado este viernes una imagen de unidad tras la aprobación de la Ley de Amnistía en el Congreso, en un acto que se ha celebrado en el patio de la antigua prisión La Model de Barcelona.

Una victoria arrancada en el Estado

En un manifiesto leído por la activista mallorquina Antònia Maria Dols, se afirma que la amnistía es una victoria arrancada en el Estado y que ha situado el conflicto catalán en cuyo terreno no debía haber salido. Esta respuesta política colectiva es considerada un hito histórico y una conquista colectiva para todos los que han trabajado incansablemente para hacer realidad esta ley.

Un acto de reparación

El manifiesto también destaca que la aplicación inmediata de la amnistía es un reconocimiento inequívoco de que la represión no permitirá resolver el conflicto, y representa un acto de reparación a los miles de catalanes que han sido perseguidos, investigados, encausados, inhabilitados, multados, encarcelados y obligados a exiliarse.

La importancia de la diversidad interna

El manifiesto resalta que la Ley de Amnistía es fruto del esfuerzo de la sociedad civil y de la determinación del movimiento soberanista e independentista. Esto pone de manifiesto que la necesaria pluralidad y diversidad internas del movimiento no deben ser un impedimento para la defensa y consecución de objetivos compartidos.

La lucha continúa

Pese a celebrar esta victoria, el manifiesto recuerda que hoy nada acaba ni empieza. Las multas, encarcelamientos e investigaciones han reforzado a quienes justifican la independencia, y por tanto, se continuarán trabajando por los grandes consensos de país, por una sociedad justa y para garantizar el ejercicio libre del derecho de autodeterminación de Cataluña.

Related posts

Reflexiones sobre la resurrección: un viaje de creencia e incredulidad

Un nuevo horizonte para Carlot

La tormenta: abril llena de literatura y celebraciones