Entrevista con Montserrat Mauné, Presidenta de Fomento de la Sardana
Montserrat Mauné ha ocupado el cargo de Presidenta de Fomento de la Sardana durante ocho años, y durante este tiempo, la entidad ha estado muy activa en la promoción y preservación de la cultura de la sardana en Figueres. En esta entrevista, hablamos con ella sobre los eventos que se llevarán a cabo para conmemorar el aniversario de la muerte del compositor Pep Ventura.
Homenaje a Pep Ventura
El próximo 24 de marzo, Foment de la Sardana organizará diversas actividades para homenajear a Pep Ventura. Estas actividades incluirán una ofrenda floral en el cementerio, recitales de poesía y actuaciones musicales. Pere Puig, pianista, interpretará algunas de las sardanas de Pep Ventura, mientras que Josep Quer, contrabajista, ofrecerá algunos arreglos musicales. El ayuntamiento también estará presente para realizar algunos parlamentos. Tras el acto, se llevará una corona hasta el panteón de los figuerenses ilustres, donde se encuentra Pep Ventura. A las diez de la mañana, se realizará un baile de sardanas en la plaza Tarradellas, frente al monumento. Además, durante esta celebración, se hará entrega de un banderín donado por la hija del antiguo presidente de Foment, Ferran Arbusà.
Preservando la Historia de la Sardana
Fomento de la Sardana, fundada en 1927, es una de las entidades más antiguas de la ciudad. La entidad se ha dedicado a preservar y estudiar la sardana en todas sus formas. Tienen una colección de siete mil sardanas, incluyendo obras de gran diversidad de compositores. También han recibido un banderín del grupo sardanista Renacimiento, que ahora se exhibe en el Casino Menestral. Además, están trabajando para indexar todas las sardanas y tienen obras antiguas hechas a mano en su archivo.
La Sardana, una Tradición que Perdura
La sardana es una danza tradicional que forma parte de la identidad y la cultura de la región. Aunque algunas personas piensan que la tradición se está perdiendo, Montserrat Mauné asegura que Foment de la Sardana ha aumentado el número de socios en los últimos ocho años. Además, han trabajado para mantener viva la sardana durante la pandemia, organizando conciertos y haciendo que la gente se convierta en socia de la entidad. Sin embargo, reconoce que es un reto captar el interés de los jóvenes y están colaborando con el INS Ramon Muntaner para introducir la sardana en el currículo escolar.
El Relieve de la Sardana
Pese al interés continuo por parte de músicos jóvenes y compositores, Montserrat Mauné destaca que lo que realmente falta es más gente en plaza. Aunque los encuentros de sardanas siguen siendo populares, son la misma gente la que asiste año tras año. Fomento de la Sardana intenta implicar a la juventud mediante colaboraciones con escuelas y otras organizaciones para promover la danza tradicional.
Preservando la Tradición
Foment de la Sardana es una entidad comprometida con la preservación de la sardana y el fomento de la cultura tradicional. Además de la organización de encuentros y otros eventos relacionados con la sardana, la entidad trabaja estrechamente con otras organizaciones para promover la danza y fomentar el relevo generacional. Con la aproximación del ciento cincuenta aniversario de la muerte de Pep Ventura, la entidad tiene previsto organizar conciertos y otras actividades para conmemorar su vida y su obra.
La cultura de la sardana es una parte importante del patrimonio de Figueres y Empordà. Gracias al esfuerzo de Montserrat Mauné y de Foment de la Sardana, esta tradición sigue viva y muy presente en la vida de la ciudad. Con el apoyo de la comunidad, la sardana seguirá siendo parte esencial de la cultura y la identidad de la región.