ACAPPS promueve la Subtitulación de Contenidos Audiovisuales
La Asociación Catalana de Familias y Personas con Sordera (ACAPPS) está llevando a cabo una iniciativa para subtitular más de 200 audiovisuales con el objetivo de promover la inclusión y accesibilidad en las redes premium.cats. Esta acción cuenta con el soporte del Departamento de Cultura y ofrece un servicio gratuito de subtitulación a empresas y organizaciones para garantizar la accesibilidad de los contenidos para personas con discapacidad auditiva.
Campaña #AraSubtitulacióEnCatalà
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña #AraSubtitulacióEnCatalà, la cual busca fomentar la accesibilidad de los materiales audiovisuales de las empresas y entidades, asegurando que no excluyen a las personas con discapacidad auditiva. Su objetivo es garantizar que estos contenidos sean accesibles e inclusivos para toda la población.
Importancia de la Subtitulación
Según un informe del Observatorio de Accesibilidad y Comunicación Oral de la Federación ACAPPS, más del 80% de los contenidos audiovisuales relacionados con ámbitos laborales en el canal de YouTube no están subtitulados. La directora de la asociación ACAPPS, Laia Sullastres, destaca la importancia de la subtitulación como una medida de accesibilidad universal para las personas con sordera, asegurando que esta acción es fundamental para evitar situaciones de discriminación en el acceso a los contenidos.
Compromiso con la Accesibilidad
La asociación ACAPPS lleva veinte años ofreciendo servicios de accesibilidad a la comunicación, incluyendo la subtitulación en directo de actos públicos y privados. Además, en los últimos tres años también se encarga de subtitular contenidos audiovisuales en diferido. Las condiciones para acceder a este servicio incluyen que los contenidos sean en catalán, de carácter público y con una duración máxima de 15 minutos.