El presidente Biden se pronuncia sobre las protestas universitarias
Joe Biden ha roto el silencio con las protestas universitarias propalestinas, que han dejado a centenares de detenidos en las principales universidades del país. En un breve discurso desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos ha justificado la actuación de la policía para desalojar los campus, enfatizando que la protesta pacífica está protegida por la ley, pero la protesta violenta no lo está. Biden ha dejado claro que la destrucción de propiedades, el vandalismo, la interrupción de las clases y graduaciones, así como las amenazas e intimidaciones, no son formas de protesta pacífica y son ilegales.
El derecho a la disidencia y la importancia de la orden
El presidente Biden ha defendido el derecho de los estudiantes a manifestarse y ha destacado que la disidencia es esencial para la democracia. Sin embargo, ha enfatizado que la disidencia nunca debe derivar en desorden ni negar los derechos de otros estudiantes a continuar con su educación. Biden ha subrayado que en los campus universitarios no hay lugar para el discurso de odio ni para la violencia de ningún tipo, incluyendo el antisemitismo, la islamofobia y la discriminación contra los estudiantes de origen árabe o palestino.
La postura de Biden frente a las políticas hacia Israel
El presidente Biden ha negado que las protestas hayan hecho que reconsidere las políticas de Estados Unidos hacia Israel. Además, ha rechazado la intervención de los reservistas de la Guardia Nacional para reprimir a los manifestantes.
Reacciones internacionales
El presidente israelí, Isaac Herzog, ha considerado que las protestas universitarias en Estados Unidos son un resurgimiento del antisemitismo. Herzog ha enviado un mensaje de apoyo a las comunidades judías de todo el mundo, afirmando que el pueblo de Israel está con ellos y que juntos se mantendrán fuertes frente a la violencia y la intimidación.