Sant Feliu En Comú Podem desmiente estar en contra del CUAP a pesar de la negativa a los presupuestos de la Generalitat de Catalunya

Sant Feliu En Comú Podem aclara su posición sobre el CUAP

Sant Feliu En Comú Podem, un partido político local, ha querido desmentir las acusaciones que les vinculan con una postura contraria al Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) a pesar de su negativa a los presupuestos de la Generalitat de Catalunya. Esta aclaración se produjo durante una rueda de prensa en la que el diputado David Cid visitó el CAP Rambla acompañado de la líder de Sant Feliu En Comú Podem, Lídia Muñoz.

El traslado del CAP Rambla y la construcción del nuevo CUAP

En diciembre de 2021 se anunció la construcción de un nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) en Sant Feliu de Llobregat, donde se trasladaría el CAP Rambla. Esta decisión fue incluida en los presupuestos pactados entre el Gobierno de la Generalitat y los Comunes en el Parlament. Según el diputado David Cid, este acuerdo ya estaba decidido y presupuestado desde el 2022, y no entienden por qué ahora se habla de él como un éxito reciente.

La negativa a los presupuestos de la Generalitat

El diputado David Cid justificó la negativa de los Comunes a los presupuestos de la Generalitat argumentando que las prioridades actuales son la vivienda, la sanidad y la educación pública. Además, expresó su oposición a los macroproyectos propuestos por el PSC, como un casino, la ampliación de la autopista del Vallès o del aeropuerto de El Prat. También afirmó que los presupuestos presentados por ERC eran poco ambiciosos en el terreno de la sanidad, especialmente en lo que se refiere a Sant Feliu de Llobregat.

La líder de Sant Feliu En Comú Podem denuncia las acusaciones del PSC

Lídia Muñoz, líder de Sant Feliu En Comú Podem, denunció que el PSC sigue mintiendo sobre la situación de la ciudad en diferentes ámbitos. Recordó que ya lo hicieron en noviembre cuando el equipo de gobierno alertó de una posible intervención del Ayuntamiento. Sin embargo, Muñoz aseguró que la situación económica del Ayuntamiento es saneada y criticó a los socialistas por acusarles de ser en contra del CUAP debido a su voto negativo en los presupuestos de este año.

La cesión de los terrenos y la defensa de la sanidad pública

Muñoz explicó que la cesión de los terrenos para la construcción del nuevo CUAP podría haberse aprobado en abril de 2023, pero fue rechazada con el voto en contra de la oposición, especialmente del PSC. Según Muñoz, si se hubiera aprobado en ese momento, el proyecto ya estaría más avanzado. Los Comunes reivindican la defensa de la sanidad pública en Sant Feliu e instan al gobierno municipal a tomar las decisiones necesarias para gobernar la ciudad.

Conclusión

Sant Feliu En Comú Podem ha querido aclarar su posición sobre el CUAP y desmentir las acusaciones de estar en contra de este centro sanitario. Han recordado que el acuerdo para el traslado del CAP Rambla y la construcción del nuevo CUAP ya estaba decidido y presupuestado desde 2022. Además, han justificado su negativa a los presupuestos de la Generalitat argumentando que las prioridades actuales son la vivienda, la sanidad y la educación pública. También han denunciado las acusaciones del PSC y han reivindicado la defensa de la sanidad pública en Sant Feliu de Llobregat.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi