Inici » Stellantis apuesta por los vehículos eléctricos con distintas marcas

Stellantis apuesta por los vehículos eléctricos con distintas marcas

by PREMIUM.CAT

Citroën, Opel, Peugeot, Fiat y Jeep amplían su gama de opciones EV

Stellantis, el grupo automovilístico que agrupa a varias marcas europeas, ha hecho una clara apuesta por los vehículos cien por cien eléctricos. Así, no es de extrañar que en los últimos meses haya incrementado su oferta de opciones EV en sus diferentes catálogos. Ésta es una manera de responder a la creciente demanda de este tipo de vehículos en algunos mercados y de prepararse para las futuras normativas medioambientales.

Sin embargo, el grupo Stellantis sabe que no todos los países tienen el mismo ritmo de adopción de los vehículos eléctricos y que, por ejemplo, en España todavía queda mucho camino por recorrer. Por eso, no renuncia a ofrecer diferentes productos que se adapten a las necesidades y preferencias de cada cliente. Pero también sigue trabajando para posicionar sus vehículos eléctricos en nuestro mercado.

Los cuadriciclos eléctricos, una alternativa diferente para la movilidad urbana

Una de las propuestas más originales e interesantes que ofrece Stellantis son los cuadriciclos eléctricos, vehículos que no requieren permiso de conducir de coche y que están pensados ​​para desplazarse por la ciudad de forma segura, cómoda y sostenible. Ésta es una solución que puede resultar atractiva para aquellos que buscan una alternativa a las motos oa los transportes públicos.

Stellantis tiene diferentes marcas que comercializan estos cuadriciclos eléctricos, como son el Citroën AMI, el Fiat Topolino y el Opel e-Rocks. Aunque se trata del propio vehículo, cada marca le da un toque distintivo y personal a su diseño. Así, el cliente puede elegir el que más le guste o se ajuste a su estilo.

El Citroën AMI, un cuadriciclo eléctrico con personalidad

El Citroën AMI es uno de los cuadriciclos eléctricos más conocidos y reconocibles del mercado. Tiene forma cuadrada y simétrica, con unas dimensiones muy reducidas que le permiten aparcar y circular con facilidad. Su interior es sencillo pero funcional con espacio para dos personas y algunos compartimentos para guardar objetos.

El Citroën AMI posee un motor eléctrico de 8 caballos de potencia y una batería que le da una autonomía de 75 kilómetros. Su velocidad máxima es de 45 km/h, lo que le hace apto para circular por zonas urbanas, pero no para vías rápidas o interurbanas. Uno de sus grandes atractivos es su precio, ya que con las ayudas del Govern puede adquirirse por menos de 8.000 euros. Además, su coste de mantenimiento y consumo es muy bajo.

De momento, el Citroën AMI no ha tenido un gran éxito en España, pero puede que con el tiempo y con las restricciones cada vez mayores en los vehículos de combustión, aumente su presencia en nuestras ciudades. Es una opción distinta y divertida para la movilidad urbana.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00