Un nuevo libro que explora las masculinidades y disidencias de género a través de la cultura popular

un home amb barba davant d'un prestatge de llibres amb llibres i una pintura d'un home al fons, Ahmed Karahisari, david lazar, un retrat de personatges, els automatistes

Eloi Fernández Porta, un escritor polifacético

Eloi Fernández Porta es un escritor, ensayista y autor de obras como Afterpop y Homosampler. Recientemente, ha publicado un nuevo libro bajo el sello de Anagrama titulado Medianenas & milhombres. La evolución morbosa (2008-2020). Este libro es un compendio de crónicas en las que el autor explora las nuevas y viejas masculinidades, así como las disidencias de género a través de la cultura popular.

Una mirada crítica i analítica

Fernández Porta utiliza sus estudios culturales como marco para su crítica y análisis. A través de ejemplos de la España más casposa y cañí, el autor examina los estereotipos y los clichés que han influido en las expresiones de género y en lo considerado no-normativo. Esta mirada crítica y analítica nos permite comprender cómo estas ideas se han infiltrado en la sociedad española e incluso en la cultura norteamericana.

Explorando referentes e iconos

En este libro, Fernández Porta nos guía a través de sus referentes e iconos, desde Batman y Robin hasta el Misterio de Caviria de Antoni Hervás. Mediante estos ejemplos, el autor nos muestra cómo las masculinidades y las disidencias de género se han manifestado en la cultura popular y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.

Una crónica con diversidad de estilos

Cada crónica en este libro presenta un estilo diferente, una forma única de abordar cuestiones complejas. Fernández Porta es un maestro en el uso del lenguaje y nos hace reír con sus alegorías. A través de esta diversidad de estilos, el autor nos invita a reflexionar sobre las masculinidades y disidencias de género en la literatura, el arte y las industrias culturales.

Una crítica a la masculinidad en la literatura

Fernández Porta también aborda el tema del machismo en la literatura y cómo éste se ha construido e integrado en la industria editorial. En una entrevista para El Mundo, Rebeca Yanke reflexiona sobre este tema y pone de manifiesto la presencia del sexismo hipster y las falacias de las subculturas transformadoras. Esta crítica a la masculinidad en la literatura nos invita a cuestionar el canon y explorar nuevas perspectivas.

Conclusión

En resumen, Medianenas & milhombres. La evolución morbosa (2008-2020) es un libro que nos invita a explorar las masculinidades y disidencias de género a través de la cultura popular. Con una mirada crítica y analítica, el autor nos guía a través de sus referentes e iconos, y nos invita a reflexionar sobre cómo estas ideas se han manifestado en la sociedad y en la cultura. Con una diversidad de estilos y crítica a la masculinidad en la literatura, este libro es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados ​​en estos temas.

Related posts

Una escena astrológica vibrante que representa los doce signos del zodiaco, cada uno representado por sus respectivos símbolos. En el fondo, un cielo celestial lleno de estrellas centelleantes y una luna llena brillante arroja una luz suave sobre la escena. Each zodiac sign is illustrated with unique characteristics: 'Àries' is shown as a bold ram, 'Taure' as a strong bull, 'Bessons' as playful twins, 'Cranc' as a nurturing crab, 'Lleó' as a majestic lion, 'Verge' as a meticulous maiden, 'Balança' as a balanced scale, 'Escorpí' as a mysterious scorpion, 'Sagitari' as an Archer aventurero, 'Capricornio' como una cabra determinada, 'Aquari' como portador de agua de espíritu libre y 'Peixos' como peces soñadores. Cada signo está rodeado de símbolos que representan sus rasgos: dinero para 'comensales', amor por 'parella' y paciencia para 'esperar'. La atmósfera general es de armonía y energía cósmica, invitando a los espectadores a reflexionar sobre sus influencias astrológicas.

Horóscopo semanal: reflexiones y nuevas oportunidades

En un estudio de televisión brillantemente iluminado, Alba Carrillo, una mujer llamativa de unos treinta años, se sienta cómodamente en un sofá lujoso y moderno, su expresión una mezcla de sinceridad y humor. Ella tiene un cabello oscuro largo y fluido que cae sobre sus hombros y enmarca su rostro, acentuando sus expresivos ojos marrones. Vestida con una blusa elegante y equipada adornada con patrones vibrantes, exuda confianza mientras se involucra en una conversación sincera. El set está decorado con piezas de arte contemporáneas e iluminación suave que crea una atmósfera acogedora. Frente a ella, Javi de Hoyos, un anfitrión carismático con una cálida sonrisa, se inclina, escuchando atentamente sus revelaciones sobre su vida amorosa. El público, un grupo diverso de hombres y mujeres, está cautivado, algunos riendo de los ingeniosos comentarios de Alba sobre sus experiencias de citas. Una pantalla grande en el fondo muestra el logotipo del programa, 'La Familia de la Tele', mientras que una pancarta sutil en

Alba Carrillo revela secretos de su corazón y desconcierta Feliciano López

En un escenario vibrante y caótico de un reality show, el 'Nòria Infernal' se mantiene alto, una enorme rueda giratoria adornada con luces 'neón' brillantes y banderas coloridas revoloteando en la brisa. La rueda está rodeada de una multitud que viene, sus caras llenas de emoción y anticipación. En primer plano, Álvaro Muñoz Escassi, una figura resistente y determinada, se ve agarrando el borde de la rueda, sus músculos se tensan y brillan con sudor bajo las luces de 'estudio' deslumbrantes. Su expresión es una mezcla de concentración y agotamiento, lo que refleja el intenso desafío que enfrenta. Detrás de él, la anfitriona, Laura Madrueño, lo está alentando animadamente, sus brazos levantados con emoción, vestidos con un atuendo elegante que contrasta con el ambiente caótico. Una gran 'pantalla' en el fondo muestra una alimentación en vivo de Sheila Casas, su rostro radiante y lleno de amor, mientras expresa sus sentimientos por Álvaro. La atmósfera es eléctrica, con un confeti colorido que lloven mientras E

Un amor reunido: escaso y sheila escribiendo nuevas páginas para ‘sobrevivientes’