La edad límite para cobrar una pensión por discapacidad de la Seguridad Social

La pensión no contributiva por invalidez de la Seguridad Social

La Seguridad Social otorga una pensión no contributiva por invalidez a aquellas personas que no tienen derecho a una pensión contributiva, pero tienen un reconocimiento de discapacidad del 65% y pueden demostrarlo.

Al conceder esta prestación, existe un límite de edad establecido. Cuando se llegue a ese límite, la Seguridad Social dejará de pagar la pensión.

Requisitos para optar a la pensión no contributiva por invalidez

Para poder acceder a esta pensión no contributiva de invalidez, no basta con tener una discapacidad reconocida del 65%. También es necesario demostrar una situación económica vulnerable, según indican desde el IMSERSO.

El límite establecido asciende a 7.250,60 euros. Sin embargo, si existen otros miembros en la unidad familiar, este límite puede aumentar. Para mantener esta prestación, será necesario presentar una declaración anual de rentas durante el primer trimestre del año.

La edad límite para cobrar la pensión no contributiva por invalidez

La pensión no contributiva por invalidez se cobrará hasta 65 años. Cuando se llegue a esta edad, la prestación se volverá incompatible puesto que el beneficiario no cumplirá los requisitos de edad establecidos.

Para poder optar a esta prestación es necesario tener entre 18 y menos de 65 años. Este requisito también se aplica a las pensiones de incapacidad permanente. Tras recibir la prestación, comienza el período de jubilación.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva por jubilación

Si un beneficiario recibe la prestación de pensión no contributiva por invalidez y alcanza los 65 años, deberá solicitar la pensión no contributiva por jubilación si no cumple los requisitos para acceder a la pensión contributiva.

Por eso, es necesario tener 65 años o más y demostrar que se ha residido en Cataluña durante al menos 10 años, contados a partir de los 16 años. También es requisito no tener ingresos superiores a 7.250,60 euros anuales.

Cuantía de la pensión no contributiva por jubilación

El importe de la pensión se determinará en función de los ingresos del solicitante. Si se recibe, el importe será de 7.250,60 euros anuales (517,90 euros a 14 pagas). A esa cantidad se le pueden añadir 525 euros como complemento si el beneficiario vive de alquiler.

Related posts

Fútbol y rugby: dos modelos de autoridad y respeto

Gavi y Pere Romeu: una reunión del corazón en la nueva era del Barça

El futuro de Héctor Fort: desafíos y oportunidades en el Barça