Inici » La gallina, el gambit y el folclore

La gallina, el gambit y el folclore

by PREMIUM.CAT
un gran grupo de personas sentadas en mesas comiendo en un restaurante con una multitud de personas alrededor, Brassaï, casa de arte, una pintura cubista, escuela de barbizon

Una noche de música y ajedrez en el Centro Artesano Tradicionàrius

Cuando llego al bar del Centro Artesano Tradicionàrius, el local está lleno hasta los topes. No hay ninguna mesa libre y todo el mundo tiene una reserva hecha. Veo a gente de todas las edades que han venido a disfrutar de una noche de música tradicional. Hoy es 31 de enero y comienza Las vísperas del miércoles del 2024, una iniciativa que se repite cada semana durante el Festival Folk Internacional Tradicionàrius, que este año llega a su 37ª edición. El maestro de ceremonias es el músico Marcel Casellas, que cada vez invita a unos artistas diferentes a compartir escenario con él, sin olvidarse de dejar sitio para quien quiera sumarse a la fiesta. Hoy le acompañan el violinista Marx Xarau y el acordeonista Ferran Martínez.

El Cuarto Torneo de Gambits, un homenaje al director del CAT

Pero esta noche no sólo hay música, sino también ajedrez. Junto al escenario, hay unas mesitas donde se juega el Cuarto Torneo de Gambits, una competición de ajedrez muy especial. Cada semana, se elige por sorteo un gambit que los participantes deben hacer en su partida. Un gambit es una jugada que consiste en ofrecer una prenda al rival para obtener una ventaja estratégica. Esta idea simboliza también la figura del recordado director del CAT, Jordi Fàbregas, que renunció a su trayectoria musical para crear un espacio de referencia para el folclore catalán, como me comenta Sara Peralta, responsable de públicos y comunicación.

Un ambiente distendido y divertido entre amigos

El torneo se juega en un ambiente relajado y divertido, con música, bar y gente como telón de fondo. No es el típico torneo de ajedrez donde hay que estar en silencio y concentrado. Para hacer posible esta combinación tan atractiva y original, el centro ha contado con la colaboración de otras entidades del barrio de Gràcia: el Club Ajedrez Tres Peons y La Barraqueta Scacs. El ajedrez comienza a las ocho de la tarde, una hora antes que la música, que es cuando la gente ya pide su cena y su bebida entre conocidos que se han hecho amigos. Y sí, digo amigos, porque en el CAT se crea comunidad entre todos los socios o, como ellos dicen, los «amigos» del centro.

La gallina, el cura y otras canciones-danzas

Y así es como, todos juntos, unos cantando, otros bailando de vez en cuando o comiendo deliciosas tostadas y bocadillos, y entre refrescos y cervezas, el folclore se impregna con la música que nos ofrece en Casellas: canciones-danzas como La gallina y el cura, las prohibidas misas de pastor que por suerte se conservaron en el pueblo de La Llacuna en el Anoia, y otros muchos bailes, contrapasos, rumbas y polcas que amenizan durante dos horas el bar con las invitadas grallas, tenoras y el clásico flautín y tamboril. Termina la velada con el himno de la ocasión, pero yo misma podría decir que «¡seguro que te enamoras de las vísperas del miércoles!».

Las vísperas del miércoles, una cita imprescindible

Estas sesiones se harán todos los miércoles a las 21:00 h en el Bar del CAT hasta el día 20 de marzo de este año, cuando tendrá lugar la octava y última fiesta. Durante Las vísperas de los miércoles participarán Sergi Masalias, Marcel Marimon, Queralt Valls, Ciscu Cardona, Roger Andorrà, Marc Serrats, Simone Lambregts, Pol Solé, Pep Pascual, Francisco Tomás, Eva Garín, Marçal Ramon, Maria Perera y Blai Casals. Para reservar mesa (¡recomendable!), puede escribir un correo en [email protected].

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00