LALIGA obtiene su primera victoria judicial contra el racismo en el fútbol español

Sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol

LALIGA ha logrado una importante victoria en la lucha contra el racismo en el fútbol en España. Según informó el organismo presidido por Javier Tebas, se ha dictado la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol en el país. Esta sentencia es el resultado de una denuncia presentada por LALIGA ante los tribunales.

Cánticos racistas contra Vinicius Jr.

La denuncia se refiere a los cánticos racistas dirigidos contra Vinicius Jr. durante un partido disputado en el estadio de Mestalla el 21 de mayo de 2023. Tres individuos fueron acusados y encontrados culpables de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas. La sentencia impuso una pena de 12 meses de prisión, que se redujo a 8 meses debido a la conformidad de los acusados durante la fase de instrucción. Además, se les prohibió la entrada a estadios de fútbol donde se celebren partidos de LALIGA y/o RFEF durante un período inicial de tres años, reducido posteriormente a dos años.

Colaboración de otros actores

El Valencia CF colaboró activamente en la identificación de los acusados y procedió a su expulsión como socios del club. Otros actores que se sumaron a la causa fueron la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Real Madrid y el propio Vinicius Jr. Durante el juicio, los acusados leyeron una carta de disculpa dirigida al jugador, a LALIGA y al Real Madrid, reconociendo la lucha de LALIGA contra el racismo y su actuación decidida en el ámbito jurídico e institucional.

Mensaje claro de Javier Tebas

Javier Tebas, presidente de LALIGA, expresó su satisfacción por esta condena y envió un mensaje claro a aquellos que acuden a los estadios de fútbol para insultar: LALIGA los detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos. Tebas también destacó que esta sentencia demuestra que España es un país garantista a nivel judicial, aunque hizo hincapié en la necesidad de que la legislación evolucione para que LALIGA tenga competencias sancionadoras que aceleren la lucha contra el racismo.

LALIGA y la lucha contra el racismo

Es importante destacar que LALIGA no tiene competencias para sancionar a clubes, aficionados o jugadores por conductas de odio, racismo o violencia. La legislación vigente en España solo le permite denunciar los hechos ante los órganos competentes. Por ello, LALIGA ha solicitado en varias ocasiones la modificación de la ley para poder tener competencias sancionadoras en la materia y reducir los tiempos de sanción en este tipo de casos.

Iniciativas y proyectos contra el racismo

Además de esta sentencia, LALIGA continúa involucrada en otros procesos judiciales relacionados con delitos de odio en el fútbol. La patronal ha llevado a cabo numerosas iniciativas y proyectos para combatir el racismo, la violencia y la xenofobia en el deporte. Los clubes de LALIGA han desarrollado más de 44 iniciativas en los últimos cinco años, centradas en la educación, la prevención y la sensibilización.

Related posts

Fútbol y rugby: dos modelos de autoridad y respeto

Gavi y Pere Romeu: una reunión del corazón en la nueva era del Barça

El futuro de Héctor Fort: desafíos y oportunidades en el Barça