Nuevo ciclo de conferencias del Instituto de Estudios Nahmánidas GIRONA

El Instituto de Estudios Nahmánidas presenta un nuevo ciclo de conferencias

El Instituto de Estudios Nahmánides, en colaboración con la Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo de la Universidad de Girona, ha iniciado esta semana un emocionante ciclo de conferencias titulado «Filósofas. La importancia (o no) de ser judía». Este ciclo tiene como objetivo destacar las aportaciones intelectuales y humanísticas de diversas pensadoras que han influido en la cultura occidental contemporánea.

Explorando la cultura judía desde una perspectiva cultural y de contexto

El ciclo de conferencias pretende examinar el trabajo de estas pensadoras desde una perspectiva cultural y de contexto, más que desde una perspectiva religiosa o comunitaria. Se pretende debatir si tiene sentido relacionar su trabajo con su origen sociocultural ligado al judaísmo. Las conferencias se realizarán en el aula del Instituto de Estudios Nahmánidas a las 18:30 horas.

Conferencias destacadas

El ciclo de conferencias contará con la participación de destacadas expertas en el campo de la filosofía y pensamiento contemporáneo. La doctora Fina Birulés abrirá el ciclo con una conferencia titulada «Hannah Arendt y la tradición oculta», en la que analizará el análisis que Arendt hizo del antisemitismo moderno y su visión de la figura del paria.

Otras conferencias destacadas incluyen la ponencia de Lorena Fuster sobre Edith Stein, la charla de Maximiliano Fuentes sobre Rosa Luxemburgo, la conferencia de Marta Segarra sobre Judith Butler y las judeidades, y la presentación de Íngrid Guardiola sobre la crítica de Susan Sontag en la interpretación .

Acceso a las conferencias

Las conferencias serán grabadas y estarán disponibles a través del servicio de Repositorio Digital de Audio y Vídeo de la Universidad de Girona (DUGIMedia), para aquellas personas interesadas que no puedan asistir presencialmente.

Related posts

Fútbol y rugby: dos modelos de autoridad y respeto

Gavi y Pere Romeu: una reunión del corazón en la nueva era del Barça

El futuro de Héctor Fort: desafíos y oportunidades en el Barça