Pep Guardiola y su futuro en el Manchester City

La incertidumbre sobre el contrato de Pep Guardiola

Pep Guardiola finalizará su contrato con el Manchester City en 2025, lo que ha generado incertidumbre sobre su continuidad en el equipo después de esa fecha. Actualmente, nos encontramos en lo que podría ser su última temporada como entrenador del conjunto citizen. Ante esta situación, el director deportivo Txiki Bergiristain está trabajando en la conformación de una plantilla que permita al técnico de Santpedor despedirse levantando el mayor número de títulos posibles en caso de no renovar y ampliar su contrato.

Joshua Kimmich se acerca al Manchester City

Tras la eliminación de Alemania en la Eurocopa, el futuro de Joshua Kimmich parece estar más cerca de resolverse. Según el diario DonBalón, el jugador alemán abandonará el Bayern de Múnich este verano y su destino sería el Manchester City, equipo dirigido por Pep Guardiola. Aunque el Barça y el Real Madrid también mostraron interés en fichar al jugador, Kimmich habría elegido al conjunto inglés.

Es importante destacar que Kimmich finaliza su contrato en 2025, por lo que el Bayern deberá negociar su venta durante este verano si no quiere que se marche gratis el próximo año. Hasta el momento, no se ha mostrado prisa por parte del jugador y sus representantes en renovar su contrato con el club bávaro.

El interés del Barça y los obstáculos financieros

El FC Barcelona ha mostrado un gran interés en fichar a Kimmich, pero se enfrenta a problemas financieros para cuadrar su fair play financiero de cara a la próxima temporada. Además, el club tiene como prioridad el fichaje de Nico Williams. Por lo tanto, a menos que se produzcan ventas importantes, el Barça queda descartado de la ecuación.

En resumen, el Manchester City está trabajando en la conformación de una plantilla competitiva para la posible última temporada de Pep Guardiola como entrenador del equipo. La llegada de Joshua Kimmich sería un gran refuerzo para el conjunto inglés, aunque el Bayern de Múnich deberá negociar su venta este verano. Por su parte, el FC Barcelona ha mostrado interés en el jugador, pero se enfrenta a obstáculos financieros y tiene otras prioridades en el mercado de fichajes.

Related posts

Fútbol y rugby: dos modelos de autoridad y respeto

Gavi y Pere Romeu: una reunión del corazón en la nueva era del Barça

El futuro de Héctor Fort: desafíos y oportunidades en el Barça