La esencia de la masculinidad en un mundo emocional
Manel Vidal, un hombre que se reconoce a sí mismo como ‘Jam’, nos invita a un profundo reflejo sobre la condición masculina. En su libro ‘The Pass to Space’ (Destino, 2025), aborda temas como relaciones y emociones a través del filtro de fútbol, un área que sirve tanto como un escenario como un pretexto para explorar su propia vulnerabilidad.
El fútbol como metáfora de la vida
El fútbol, tradicionalmente considerado un problema trivial, se revela como un vehículo para discutir temas más profundos. Vidal desafía la idea de que el fútbol es solo un pasatiempo, argumentando que es un reflejo de nuestras experiencias emocionales. A través de su narrativa, nos recuerda que las emociones que vienen a la superficie son una consecuencia de un mundo que a menudo no permite que los hombres se expresen libremente.
La indigencia emocional: un muro invisible
Su análisis de lo que él llama ‘indigencia emocional’ es conmovedora. Manel reconoce que muchos hombres crecen con una carga invisible que les impide conectarse con sus emociones. Este muro social, que consiste en estereotipos y expectativas, crea una desconexión entre lo que sentimos y lo que podemos expresar. Por lo tanto, la conciencia de esta deficiencia se convierte en un primer paso doloroso hacia la curación.
Conversaciones entre hombres: un espacio de vulnerabilidad
En los momentos de reunión con amigos, Manel comparte la ironía de llamar a sus reuniones de ‘cuidado’. Estas conversaciones, aunque carecen de profundidad terapéutica, ofrecen un espacio para deshacerse del peso emocional. A través de estas interacciones, los hombres pueden reflejarse en las luchas de los demás, pero al mismo tiempo, reconocen que esta necesidad de compartir es una excepción en un mundo que normaliza el silencio.
Auto -análisis y relación con el padre
Su relación con su padre es un ejemplo de cómo se puede abordar la vulnerabilidad de una manera que no busca una exaltación dramática, sino una reconciliación silenciosa e imperfecta. Manel entiende que su padre, a través de sus acciones, puede haber dicho ‘amo’ de manera que no siempre fueron verbales, lo que refleja la complejidad de las relaciones familiares.
Una nueva visión de masculinidad
En ‘The Pass in Space’, Manel Vidal desafía las nociones tradicionales de masculinidad, presentando una versión más auténtica y accesible. En lugar de caer en el melodrama, ofrece una visión realista y presentadora de la masculinidad que no requiere grandes exploits para ser válidas. Es un recordatorio de que la normalidad, lejos de ser mediocridad, puede ser una fuente de fuerza y autenticidad.
La importancia de la reflexión y el crecimiento personal
Finalmente, Manel nos invita a reflexionar sobre la importancia de la introspección y el crecimiento personal en un mundo que a menudo nos empuja a ignorar nuestras emociones. En un momento en que la deconstrucción de la masculinidad se convierte en un tema candente, es esencial encontrar un equilibrio entre el dolor y la normalidad, entre la vulnerabilidad y la fuerza. Su trabajo se convierte en un faro que nos guía a través de este laberinto emocional.