Inici » Terrassa implementará una innovadora aplicación para optimizar el uso de las zonas de carga y descarga

Terrassa implementará una innovadora aplicación para optimizar el uso de las zonas de carga y descarga

by PREMIUM.CAT
una calle con coches aparcados a un lado y un edificio al fondo con balcones, Évariste Vital Luminais, foto realista, una foto, les automatistes

El Ayuntamiento de Terrassa apuesta por la modernización del sistema de logística urbana

Terrassa, una de las ciudades pioneras en adaptarse a los nuevos retos de la movilidad, ha anunciado que durante 2024 pondrá en marcha una aplicación móvil innovadora para facilitar el funcionamiento de las zonas de carga y descarga en la vía pública.

En colaboración con el Gremio de Transportes y Logística, uno de los principales actores del sector en la ciudad con más de 250 asociados, el Ayuntamiento quiere agilizar y hacer más eficiente la distribución urbana de mercancías.

Una app práctica y funcional para los profesionales del transporte

Esta aplicación ofrece una solución innovadora a los profesionales del transporte de mercancías en las zonas DUM (Distribución Urbana de Mercancías) de Terrassa. Gracias a su funcionalidad, los usuarios podrán acceder fácilmente a las zonas de carga y descarga utilizando su teléfono móvil, sin necesidad de recurrir a los tradicionales parquímetros.

Además, la app te permitirá llevar un registro detallado de las actividades realizadas, agilizando la gestión de los profesionales y mejorando su productividad.

Una apuesta online con otras experiencias de éxito

Según Xavier Cardona, concejal de Territori, el Ayuntamiento ha estudiado otros ejemplos de éxito de municipios que ya han implementado soluciones similares. Durante los últimos meses, se ha trabajado intensamente en el desarrollo de esta aplicación que se añadirá a los cambios en la señalización vertical de las zonas de carga y descarga promovidos en el anterior mandato.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que los profesionales del sector puedan trabajar de forma ágil y con facilidades, a la vez que se mejora la convivencia entre los vehículos de transporte y otras formas de movilidad en la ciudad.

El apoyo del Gremio de Transportes y Logística

Antonio Martínez, presidente del Gremio de Transportes y Logística, ha mostrado interés en la propuesta del Ayuntamiento de Terrassa. El colectivo considera que esta innovación puede aportar un gran valor al sector, puesto que la digitalización de las zonas de carga y descarga es una demanda reiterada en los últimos años.

La creciente actividad relacionada con el e-commerce ha generado un aumento significativo de las operaciones de carga y descarga en las áreas urbanas. Este nuevo sistema de regulación y control permitirá cumplir con la normativa vigente, que limita el estacionamiento en las plazas DUM a un máximo de media hora.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00