Fomentando el emprendimiento femenino en zonas rurales
La Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia de Cuenca (AMEP) llevará a cabo una jornada dedicada al empoderamiento femenino, el desarrollo sostenible y la lucha contra la despoblación en La Frontera el próximo martes, 20 de febrero.
En colaboración con el Gobierno regional, AMEP busca proporcionar la información necesaria para iniciar o fortalecer negocios en áreas rurales y despobladas. Se han preparado una serie de charlas para presentar las herramientas disponibles tanto desde CEOE-Cepyme Cuenca como desde la administración regional, con el objetivo de respaldar los emprendimientos de las mujeres en estas comunidades.
Programa de la jornada
La jornada dará inicio a las 18.30 horas y los interesados podrán inscribirse previamente en la sede de la Confederación de Empresarios de Cuenca, en la calle Hermanos Becerril 34, en el correo electrónico info@ceoecucenca.org o en el teléfono 969 21 33 15.
Durante el evento, la presidenta de AMEP, Marta Peñuelas, abordará el tema ‘El papel de CEOE-Cepyme Cuenca en la Red SSPA’. Posteriormente, el delegado provincial de Reto Demográfico del Gobierno Regional en Cuenca, Virgilio Antón, presentará los ‘Beneficios de la Ley 2/2021 frente a la despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha’, seguido por la ponencia sobre ‘Ayudas y subvenciones en el medio rural’ a cargo de Rodrigo Fernández Alcalde, delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca.
Colaboradores y organizadores
Esta jornada ha sido organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca, CEOE-Cepyme Cuenca y la Red SSPA, con la colaboración de la delegación de la Junta de Comunidades en Cuenca y el Ayuntamiento de La Frontera.