Barcelona, la ciudad pionera en puntos de recarga
La ciudad de Barcelona se ha convertido en un referente en la recarga de vehículos eléctricos, con mil puntos de recarga disponibles para los ciudadanos. Esta cifra se ha alcanzado gracias a la inauguración del punto número mil en el aparcamiento subterráneo del Mercat de Sant Antoni, gestionado por BSM. Barcelona se consolida así como la primera ciudad en España en contar con una red pública de recarga de gestión municipal y una de las cinco primeras de Europa.
Un impulso hacia la movilidad sostenible
Con la instalación de estos mil puntos de recarga, Barcelona busca fomentar la movilidad sostenible y reducir la dependencia de los vehículos de combustión interna. Además, se espera que para el próximo año se instalen otros 2000 puntos de recarga, con el objetivo de ampliar la red a medida que aumente la demanda. Esta iniciativa ha supuesto una inversión de 25 millones de euros hasta el momento.
Compromiso con el presupuesto público
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado la importancia de contar con un presupuesto público aprobado para llevar a cabo este proyecto. En este sentido, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los grupos políticos para aprobar los presupuestos municipales. Collboni ha señalado que esta iniciativa es un paso de gigante para hacer del vehículo eléctrico una realidad democrática en la ciudad.
Apertura a otros operadores
Además de la red pública gestionada por BSM, Barcelona también está abierta a la participación de otros operadores en la instalación de puntos de recarga. El objetivo es impulsar la infraestructura de electromovilidad y ofrecer más opciones a los usuarios de vehículos eléctricos. En los próximos cinco años, se espera una inversión mínima de 15 millones de euros para seguir creciendo y satisfacer la demanda de cargas rápidas y oportunas.
Interesantes novedades para motos eléctricas
Además de los puntos de recarga para vehículos, Barcelona también está trabajando en la creación de una red de intercambiadores de baterías para motos eléctricas. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la movilidad urbana sostenible y ofrecer baterías ya cargadas a los usuarios de motos eléctricas. Ya se han realizado pruebas piloto en diferentes aparcamientos de BSM, y se espera que esta red se expanda a lo largo de 2024.
Conclusiones
La ciudad de Barcelona se ha convertido en un referente en la recarga de vehículos eléctricos, con una red de mil puntos de recarga disponibles para los ciudadanos. Esta iniciativa impulsa la movilidad sostenible y busca reducir la dependencia de los vehículos de combustión interna. Barcelona también está abierta a la participación de otros operadores en la instalación de puntos de recarga, y está trabajando en la creación de una red de intercambiadores de baterías para motos eléctricas. Con una inversión continua en este ámbito, Barcelona se posiciona como una ciudad comprometida con la movilidad eléctrica y el cuidado del medio ambiente.