El impacto del cambio climático en los hogares modernos
Con las temperaturas estivales aumentando año tras año, cada vez más familias se ven empujadas a considerar la instalación de aire acondicionado como solución viable para su comodidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo sobre 68 modelos de aire acondicionado fijos, incluyendo opciones para espacios pequeños y grandes.
Modelos destacados en el mercado
Entre los modelos analizados, dos aparatos captaron la atención por sus excelentes características y precios competitivos por debajo de los 600 euros. El primero es el Midea MSAGBU-09HRFN8, conocido como Extreme Save, que ofrece una capacidad frigorífica de 2,64 kW. Además, este modelo destaca por su eficacia energética con un caudal de aire de hasta 520 metros cúbicos por hora y un ruido mínimo de 22 decibelios, ideal para quienes valoran la tranquilidad.
Características del modelo Midea
Con cinco velocidades de ventilador y un modo intensivo para los días más cálidos, Midea también integra una función de purificación de aire, mejorando la calidad del ambiente interior.
Panasonic: una opción clásica e innovadora
El segundo modelo que destaca es el Panasonic KIT-FZ25-WKE, un dispositivo que, a pesar de tomar tiempo en el mercado, sigue siendo una elección popular. Utiliza el refrigerante R32 que reduce el impacto ambiental comparado con otros refrigerantes más contaminantes.
Tecnología inteligente al servicio de la comodidad
Con la ayuda de un accesorio, los usuarios pueden controlar Panasonic desde el móvil, permitiendo ajustar la temperatura y programar el funcionamiento de forma remota. Este modelo también incluye un filtro PM2,5 que elimina partículas nocivas del aire.
Aspectos a tener en cuenta antes de la compra
Además del coste inicial del aparato, la OCU destaca la importancia de considerar los gastos de instalación, que pueden variar entre 250 y 300 euros, así como las posibles recargas de gas refrigerante que podrían llegar a sumar otros 340 euros.
Consejos para un uso eficiente del aire acondicionado
La OCU también ofrece recomendaciones para optimizar el uso de aire acondicionado. Ajustar el termostato entre 24 y 26ºC puede traducirse en un considerable ahorro en la factura energética, así como activar el modo Eco, que puede reducir el consumo de energía hasta un 30%.
La importancia de la eficiencia energética
A la hora de tomar una decisión de compra, la etiqueta energética es crucial. Actualmente, los modelos se clasifican de la G a la A+++. Las unidades con etiqueta A+++ pueden ser más costosas inicialmente, pero su rendimiento en modo Eco las convierte en una inversión inteligente, especialmente en el contexto de la actual crisis energética.
Con el aumento de las temperaturas, es esencial no sólo elegir un buen aparato, sino también adoptar hábitos de uso que promuevan la eficiencia y sostenibilidad.