El jefe de Gobierno defiende la transparencia del acuerdo
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, defendió ante el pleno del Consejo General el acuerdo de asociación con la Unión Europea. En su discurso, Espot ha destacado la transparencia del acuerdo y ha negado la existencia de ninguna carta escondida en el texto del convenio.
Diversificación económica y protección del sector bancario
Espot ha subrayado que el acuerdo de asociación es clave para conseguir la diversificación económica de Andorra y ha alertado sobre la importancia de proteger al sector bancario nacional. Destacó que las entidades bancarias necesitarán acceso a los mecanismos de liquidez para competir en condiciones equivalentes con otros países. De no tener acceso a estos mecanismos, las entidades bancarias podrían deslocalizarse y Andorra perdería un elemento esencial de su soberanía .
Beneficios del acuerdo de asociación
Espot ha destacado que el acuerdo de asociación permitirá a Andorra diversificar su economía y crear nuevos ámbitos de negocio. Señaló que la actual bonanza económica no va a durar para siempre y que es importante prepararse para momentos de crisis. El acuerdo de asociación también permitirá proteger a los sectores ya existentes, como la banca, y mantener un sector financiero propiamente andorrano.
Otros puntos del acuerdo
En su discurso, Espot mencionó otros puntos del acuerdo de asociación. Destacó que no habrá cambios en la fiscalidad y que el IGI se mantendrá a un tipo competitivo del 4,5 por ciento. También ha hablado de la solución negociada para mantener la situación actual de FEDA y el acuerdo sobre el mercado de las telecomunicaciones. En este sentido, ha señalado que la eliminación progresiva de la itinerancia supondrá una ventaja para los ciudadanos y ayudará a mejorar la reputación de Andorra como plaza turística.
Comunicación y referendo
Espot ha destacado la importancia de comunicar las ventajas del acuerdo a la ciudadanía y ha anunciado que se realizará un trabajo intenso para exponer toda la información necesaria. También ha defendido la continuidad de las charlas en las escuelas para informar a los jóvenes sobre el acuerdo. Espot ha subrayado que el referéndum para aprobar el acuerdo de asociación se realizará en los primeros meses de 2025 y ha instado a los ciudadanos a participar en esta oportunidad única e irrepetible.