Anoia cierra 2024 con un impulso en empleo y tela de negocios

Un fin de año positivo para el empleo

Anoia ha concluido para 2024 con una mejora significativa en el mercado laboral, con el número de empleos que han alcanzado los niveles que no se han visto desde junio de 2008. Esta tendencia positiva se refleja en un aumento de 200 nuevos empleos en comparación con el año anterior, lo que muestra la estabilidad en el sector laboral.

Estabilidad y crecimiento del negocio en construcción

Según el último informe de los estudios de la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​el número total de empresas en la región ha alcanzado los 3,085, con un aumento modesto de cuatro nuevas compañías en comparación con el año anterior. El sector de la construcción se destaca con un crecimiento del 5,8%, mientras que otros sectores, como la agricultura y la industria, han experimentado pequeñas pérdidas.

Datos del sector

El tejido de negocios en la región ha cambiado significativamente por los sectores. Si bien la construcción ha crecido con la adición de dieciocho compañías, sectores como los servicios, la industria y la agricultura han visto una disminución en su número total de empresas.

Afiliados crecientes y afiliados generacionales

El número total de miembros del Seguro Social ha registrado un aumento de 1.2%, llegando a casi 54,500 personas, la cifra más alta para diciembre desde 2012. Este crecimiento ha sido promovido principalmente por mujeres, que han visto un aumento del 1.6% en su afiliación.

Desigualdad de la edad y la nacionalidad

Los jóvenes menores de 30 años han sido los más beneficiados, con una disminución en el desempleo del 4.3%. Sin embargo, la situación para aquellos entre las edades de 30 y 44 años ha sido menos favorable, con una disminución en su afiliación. Además, el aumento de los trabajadores extranjeros ha excedido el de los nacionales, lo que refleja los cambios en la dinámica laboral.

Una mejora en las tasas de desempleo

El cierre del año ha dejado la región con 6.648 desempleados, la cifra más baja para un diciembre desde 2007. La tasa de desempleo es del 10.9%, que, a pesar de ser la más baja en años, es aún más alta que el promedio catalán.

Desafíos en ciertos sectores

Sin embargo, el desempleo ha aumentado en sectores específicos, como el de los profesionales científicos e intelectuales. Esto indica que, a pesar de las mejoras generales, todavía hay áreas que requieren atención y estrategias para fomentar el crecimiento sostenible.

Mirando hacia el futuro

Con un escenario laboral que muestra signos de recuperación, Anoia está en posición de enfrentar desafíos futuros. La creación de nuevas empresas y el crecimiento de sectores como la construcción sugiere un potencial para un desarrollo económico más sólido en los próximos años.

Related posts

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas

Revolución en gestión fiscal: nuevas estrategias y resultados

La paradoja de las tarifas: un costo oculto para el ciudadano