Atención: cómo prevenir el fraude a través de la comunicación digital

Fraudes digitales: una amenaza creciente

En la era digital, el fraude conocido como ‘Man in the Middle’ se ha convertido en una de las tácticas más preocupantes que afectan tanto a los consumidores como a las empresas. Banco Sabadell advirtió recientemente a sus clientes sobre este fenómeno, enfatizando la importancia de la vigilancia y la protección personal.

Com función el ‘Man in the Middle’?

Esta técnica fraudulenta implica que un estafador está interpuesto entre dos partes, manipulando su comunicación sin darse cuenta de ellos. Esto puede suceder, por ejemplo, durante las transacciones comerciales, donde el proveedor pasa el estafador y modifica las instrucciones de pago, desviando así los fondos a una cuenta fraudulenta.

Ejemplos reales de engaño

Muchas compañías han sido víctimas de dicho engaño, con casos documentados en los que se han perdido cantidades significativas de dinero. La sofisticación de los métodos utilizados para los delincuentes ha aumentado, lo que dificulta la detección de fraudes antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué haces si caes en la trampa?

Si sospecha que ha sido víctima de tal fraude, es crucial actuar de inmediato. Aquí hay algunos pasos recomendados:

Acciones inmediatas

Póngase en contacto con Banco Sabadell para informarles sobre la transacción sospechosa. Podrán ofrecerle ayuda para intentar bloquear o revertir la transferencia.

Informe al banco receptor si conoce la entidad a la que se ha enviado el dinero, para que puedan tomar las medidas apropiadas.

Recopilar evidencia

Guarde todo tipo de documentos relacionados con el incidente, incluidos correos electrónicos, capturas de pantalla y cualquier comunicación relevante.

Denuncia l’Incident

Vaya a las autoridades relevantes para presentar una queja formal, proporcionando toda la información que haya recopilado.

Consejos de seguridad de Banco Sabadell

Para evitar caer en estos fraudes, Banco Sabadell recomienda verificar cualquier solicitud de solicitud de pago. Siempre es mejor confirmar las aplicaciones a través de una llamada directa o un canal de comunicación seguro.

Estén atentos para obtener detalles en comunicaciones. Los cambios en la dirección de correo electrónico o el tono inusual pueden ser señales de alerta. Implementar protocolos de seguridad para la validación de cambios puede marcar una gran diferencia.

Reflexiones finales

La protección de fraude digital requiere una atención constante y una educación adecuada. Conocer las tácticas utilizadas por los delincuentes es el primer paso para defenderse y evitar consecuencias desagradables. Mantenga informado y cauteloso, ya que la seguridad financiera depende de su vigilancia.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas