Una propuesta de fusión entre BBVA y Banco Sabadell
En el mundo bancario, se han retomado los movimientos de integración entre las entidades financieras más grandes. En este sentido, el BBVA ha manifestado su interés en llevar a cabo una posible fusión con el Banco Sabadell. Esta operación ha estado en consideración desde hace varios años, y ahora ambas entidades han decidido retomar las conversaciones con el objetivo de crear la segunda mayor entidad bancaria de España, después de Caixabank.
Comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
El BBVA ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha trasladado al presidente del consejo de administración del Banco Sabadell, Josep Oliu, el interés de su propio consejo de administración en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades. Además, se ha nombrado asesores para llevar a cabo este proceso.
Respuesta del Banco Sabadell
Por su parte, el Banco Sabadell ha confirmado que ha recibido una propuesta escrita indicativa de fusión por parte del BBVA y que su consejo de administración analizará detenidamente todos los aspectos de la propuesta.
Antecedentes de las negociaciones
En el pasado, ambos bancos ya habían mantenido conversaciones para una posible fusión, pero no llegaron a un acuerdo. En aquel momento, las discrepancias se centraron en el canje de acciones y en la falta de entendimiento sobre los términos de la operación. Sin embargo, ahora existe la posibilidad de que estas diferencias puedan superarse.
Un escenario favorable para la fusión
El contexto actual es muy diferente al de las negociaciones anteriores. Ambas entidades financieras están experimentando un momento favorable, con beneficios récord gracias a los tipos de interés. En los primeros tres meses del año, los grandes bancos españoles, incluyendo al BBVA y al Banco Sabadell, han obtenido ganancias superiores a los 6.676 millones de euros, un 17% más que en el mismo período del año anterior. Además, se espera que el Banco Central Europeo no reduzca los tipos de interés en los próximos meses, lo que brinda un panorama positivo para la industria bancaria.
Reacciones en el mercado
La noticia de las negociaciones ha tenido un impacto en las acciones de ambos bancos. Mientras que las acciones del Banco Sabadell han experimentado un aumento del 6,7%, las del BBVA han sufrido una caída superior al 5%. Actualmente, el BBVA tiene un valor en el mercado de más de 60.000 millones de euros, mientras que el Banco Sabadell supera los 10.000 millones.