La frenética búsqueda del décimo
Con la aproximación del sorteo de la Lotería de Navidad el 22 de diciembre, las colas frente a las administraciones de lotería se convierten en una imagen habitual. Sin embargo, para aquellos que prefieren evitar la espera, la compra online se está convirtiendo en una alternativa cada vez más popular.
Precauciones a la hora de comprar
Establecimientos autorizados
Es fundamental adquirir los décimos en puntos de venta autorizados tanto físicos como digitales. La Policía Nacional insiste en evitar la compra de décimos a desconocidos que se aproximan por la calle. Si decido comprar a alguien, asegúrate de que sea una persona de confianza.
Seguridad online
A la hora de comprar un décimo por internet, verifica la fiabilidad del sitio web. Busca el símbolo del candado en la barra de direcciones o que la URL comience con ‘https’. Esto indica que la plataforma es segura. Además guarda todos los comprobantes de compra, como correos electrónicos o capturas de pantalla, por cualquier eventualidad.
Comparte con responsabilidad
Es común que las personas compartan décimos con familiares o amigos. Para evitar malentendidos, es recomendable realizar fotocopias de los décimos compartidos, anotando quién ha contribuido y la cantidad invertida por cada participante.
Protege tus números
Guarda los números de tu décimo en un sitio seguro. Haz una fotografía o anota la serie y otros identificadores del décimo. En caso de robo o estafa, es importante que puedas presentar una denuncia.
Expectativas por la Lotería de Navidad 2024
Con la edición de este año en marcha, ya empiezan a formularse preguntas sobre la Lotería de Navidad 2024. Aspectos como la fecha del sorteo, los premios disponibles, el proceso para cobrar los décimos y otros detalles son temas de interés general.
Preguntas frecuentes
Los interesados pueden preguntarse sobre cuándo se pueden cobrar los décimos ganadores, o cómo debe denominarse la ‘pedrea’ en catalán, entre otras cuestiones. La preparación para futuros sorteos comienza ahora.