Inici » Consejos para disfrutar de un picnic seguro en la playa

Consejos para disfrutar de un picnic seguro en la playa

by PREMIUM.CAT
una galleda blava de sorra al costat d'una tovallola blava i blanca a una platja amb una tovallola blava i blanca, Chippy, fotografia d'aliments, una foto d'estoc, art conceptual

Los riesgos ocultos de una comida estival a orillas del mar

La OCU ha lanzado un aviso sobre las amenazas que pueden surgir en la comida en la playa, un lugar habitual para relajarse y disfrutar del buen tiempo. Las condiciones de calor elevado y las limitaciones higiénicas presentes en ambientes de playa pueden convertirse en foco de bacterias que comprometen la salud de los consumidores.

Prácticas de higiene imprescindibles

Uno de los puntos más destacados por la OCU es la importancia de la higiene en la manipulación de los alimentos. Preparar una comida con las manos sucias o sin lavar los utensilios puede incrementar los riesgos sanitarios, puesto que la arena y el mar pueden contener agentes patógenos. Sin acceso a agua potable y jabón, la probabilidad de infecciones gastrointestinales aumenta considerablemente.

El impacto del calor en la seguridad alimentaria

Además, las altas temperaturas que pueden registrarse en la playa plantean otro nivel de riesgo. Los alimentos que se deterioran con facilidad, como los lácteos o ensaladas, son especialmente vulnerables a la temperatura, que promueve la proliferación de bacterias peligrosas como Salmonella y E. coli. La OCU recomienda mantener estos alimentos refrigerados y, de ser posible, utilizar neveras adecuadas durante todo el día.

Elección de alimentos para evitar problemas

De cara a disfrutar de una comida sin preocupaciones, la OCU recomienda seleccionar alimentos que no requieran refrigeración constante, como frutas frescas, frutos secos, galletas o envases en conserva. Son más seguros en ambientes calientes y no se deterioran con tanta facilidad.

Prevención de la contaminación cruzada

Otro aspecto a tener en cuenta es la contaminación cruzada. Cuando se preparan picoteo o ensaladas en la playa, es importante evitar que los utensilios que han estado en contacto con carnes crudas se mezclen con alimentos cómodos para consumir. Utilizar tablas de cortar y cuchillos distintos para cada tipo de alimento ayuda a minimizar este peligro.

Métodos de almacenamiento seguros

Es esencial almacenar los alimentos de forma segura. Evite reutilizar envases que hayan estado en contacto con productos crudos y asegúrese de que los alimentos estén encerrados en recipientes herméticos. Las neveras portátiles son una buena opción, pero es importante mantenerlas cerradas para evitar que el aire caliente les afecte.

El cautelar consumo de comida en puestos de playa

Por último, cuidar con los alimentos adquiridos en paradas de playa es crucial. Algunos de estos establecimientos no siempre siguen los protocolos higiénicos necesarios, aumentando el riesgo de sufrir intoxicaciones alimentarias. Es más prudente elegir ubicaciones que demuestren buenas prácticas de higiene y que tengan buena reputación por su calidad alimenticia.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00