Consejos para disfrutar de un picnic seguro en la playa

una galleda blava de sorra al costat d'una tovallola blava i blanca a una platja amb una tovallola blava i blanca, Chippy, fotografia d'aliments, una foto d'estoc, art conceptual

Los riesgos ocultos de una comida estival a orillas del mar

La OCU ha lanzado un aviso sobre las amenazas que pueden surgir en la comida en la playa, un lugar habitual para relajarse y disfrutar del buen tiempo. Las condiciones de calor elevado y las limitaciones higiénicas presentes en ambientes de playa pueden convertirse en foco de bacterias que comprometen la salud de los consumidores.

Prácticas de higiene imprescindibles

Uno de los puntos más destacados por la OCU es la importancia de la higiene en la manipulación de los alimentos. Preparar una comida con las manos sucias o sin lavar los utensilios puede incrementar los riesgos sanitarios, puesto que la arena y el mar pueden contener agentes patógenos. Sin acceso a agua potable y jabón, la probabilidad de infecciones gastrointestinales aumenta considerablemente.

El impacto del calor en la seguridad alimentaria

Además, las altas temperaturas que pueden registrarse en la playa plantean otro nivel de riesgo. Los alimentos que se deterioran con facilidad, como los lácteos o ensaladas, son especialmente vulnerables a la temperatura, que promueve la proliferación de bacterias peligrosas como Salmonella y E. coli. La OCU recomienda mantener estos alimentos refrigerados y, de ser posible, utilizar neveras adecuadas durante todo el día.

Elección de alimentos para evitar problemas

De cara a disfrutar de una comida sin preocupaciones, la OCU recomienda seleccionar alimentos que no requieran refrigeración constante, como frutas frescas, frutos secos, galletas o envases en conserva. Son más seguros en ambientes calientes y no se deterioran con tanta facilidad.

Prevención de la contaminación cruzada

Otro aspecto a tener en cuenta es la contaminación cruzada. Cuando se preparan picoteo o ensaladas en la playa, es importante evitar que los utensilios que han estado en contacto con carnes crudas se mezclen con alimentos cómodos para consumir. Utilizar tablas de cortar y cuchillos distintos para cada tipo de alimento ayuda a minimizar este peligro.

Métodos de almacenamiento seguros

Es esencial almacenar los alimentos de forma segura. Evite reutilizar envases que hayan estado en contacto con productos crudos y asegúrese de que los alimentos estén encerrados en recipientes herméticos. Las neveras portátiles son una buena opción, pero es importante mantenerlas cerradas para evitar que el aire caliente les afecte.

El cautelar consumo de comida en puestos de playa

Por último, cuidar con los alimentos adquiridos en paradas de playa es crucial. Algunos de estos establecimientos no siempre siguen los protocolos higiénicos necesarios, aumentando el riesgo de sufrir intoxicaciones alimentarias. Es más prudente elegir ubicaciones que demuestren buenas prácticas de higiene y que tengan buena reputación por su calidad alimenticia.

Related posts

Una exhibición vibrante y acogedora de paquetes de queso 'Light' y 'Cremós' en un supermercado Mercadona. El queso 'ligero', con su elegante y moderno embalaje, presenta una etiqueta verde brillante que establece claramente 'ligera' en letras audaces, enfatizando su contenido bajo en grasa. El paquete está perfectamente dispuesto, mostrando 12 piezas perfectamente en rodajas, cada una brillante ligeramente debajo de las luces brillantes de la tienda. Junto a él, el paquete de queso 'Cremós' cuenta con un color rico y cremoso con la palabra 'Cremós' que se muestra prominentemente en una fuente elegante, lo que sugiere su suave textura y su delicioso sabor. Ambos paquetes se colocan en un estante bien organizado, rodeado de otros productos lácteos, creando una sensación de abundancia y elección. El fondo presenta la familiar marca Mercadona, con los compradores navegando casualmente, agregando un ambiente animado a la escena. La imagen general transmite una sensación de calidad, asequibilidad y la emoción de la

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

Una escena dramática se desarrolla en una sala de control con poca luz, donde un grupo de operadores tensos, vestidos con 'uniformes formales', se reúnen alrededor de una gran pantalla digital. La pantalla parpadea con 'alertas rojas' y 'señales de advertencia', lo que indica una falla catastrófica en la red eléctrica. Las caras de los operadores están iluminadas por el brillo de la pantalla, revelando expresiones de preocupación y urgencia. En el fondo, un mapa grande de España está fijado a la pared, con áreas que indican 'marcadores rojos' que indican las áreas afectadas por el apagón. Los documentos están esparcidos por los escritorios, algunos con notas garabateadas sobre 'fluctuaciones de energía renovable' y 'vulnerabilidades del sistema'. Un reloj en la pared muestra la hora como '12: 32 pm ', en el momento en que comenzó el apagón. Fuera de la sala de control, a través de una gran ventana, la ciudad está envuelta en la oscuridad, con solo unas pocas 'farolas' parpadeando esporádicamente. La atmósfera

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Una escena vibrante que representa a un grupo de 'pensionistas' preparándose alegremente para sus próximos 'viajes' con 'Imsersso'. En primer plano, una alegre pareja de ancianos, vestida con colorido atuendo de verano, está examinando un folleto de viajes con impresionantes 'destinos costeros'. La mujer, con el cabello plateado en un moño suelto, señala con entusiasmo una imagen de una playa soleada, mientras que el hombre, luce un sombrero de paja, le sonríe calurosamente. Detrás de ellos, un grupo diverso de 'personas mayores' de diversos orígenes se reúne alrededor de una mesa llena de elementos esenciales de viajes: sombreros de sol, gafas de sol y mapas. El escenario es un centro comunitario brillante y aireado decorado con carteles que promueven el 'Programa de Viajes Imserso'. En el fondo, un banner dice 'Arba la Felicitat!' En letras audaces y alegres, simbolizando la emoción y la anticipación para la nueva temporada de viajes. La luz solar se transmite a través de grandes ventanas, lanzando un cálid

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas