El aumento del precio de la vivienda en Andorra

Un fenómeno generalizado en todo el país

El informe confirma que, en los últimos años, el precio de la vivienda en Andorra ha sufrido un aumento significativo. Este fenómeno se observa en todas las zonas del país, aunque destaca especialmente en Escaldes. Si en enero del 2023 el coste de un piso en esta parroquia era de 4.737 euros por metro cuadrado, ahora se situó en 5.689 euros. Esto representa un incremento del 20%. Si comparamos con los datos de 2019, cuando el precio era de 3.728 euros, el aumento alcanza el 52,6%.

Datos sobre el precio medio de la vivienda en Andorra

La media del precio de la vivienda en Andorra en 2019 era de 3.112 euros por metro cuadrado. Por el contrario, actualmente supera los 4.500 euros, concretamente 4.582 euros. Hay que tener en cuenta que estos datos son proporcionados por el portal especializado Idealista. Esto significa que desde 2019, el precio ha aumentado un 47,2%. Esta cifra es considerablemente mayor que la que fue publicada hace unas semanas por el departamento de Estadística, que era de 3.600 euros.

Las parroquias con los precios más altos y más bajos

El aumento de los precios en Escaldes ha convertido a esta parroquia en la más cara del país. Le sigue Andorra la Vella, con un precio de 5.032 euros por metro cuadrado, un 5% más que en el 2023. En tercera posición se encuentra La Massana, con un precio de 4.221 euros. Por el contrario, Sant Julià es la parroquia con los precios más bajos, con un coste de 3.694 euros. Por su parte, Encamp ha experimentado el aumento más pronunciado desde 2019, con un incremento del 53,5%. En ese momento, el precio era de 2.668 euros por metro cuadrado (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La oferta de viviendas y el interés por comprar

Según el portal Idealista, la oferta de viviendas en el país ha aumentado un 6,5% en el último año. Sin embargo, esta cifra es inferior a la de 2019, cuando el incremento fue del 7,1%. Sin embargo, el interés por comprar una vivienda en Andorra sigue siendo elevado, con un aumento del 159% en los últimos cinco años.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas