El festival de cine sobre el cerebro quiere homenajear al molletano Jordi Solé Tura
Del 13 al 17 de marzo, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona será el escenario de la séptima edición del Brain Film Fest XIV Premio Solé Tura. Se trata de un evento internacional de cine dedicado al cerebro, promovido por la Fundación Pasqual Maragall y Minimal Films, con el apoyo, entre otras entidades, del Ayuntamiento de Mollet.
El Brain Film Fest otorgará el XIV Premio Solé Tura a documentales de reciente producción sobre el cerebro, con el fin de concienciar sobre las situaciones del cerebro y la repercusión social de sus patologías, fomentar la creación audiovisual y recordar la personalidad de Jordi Solé Tura . Este galardón está impulsado por la Fundación Pasqual Maragall, la Fundación Uszheimer y Minimal Films.
El cerebro y las emociones, protagonistas de la programación
En esta edición, el festival ofrecerá diversas actividades, como la proyección de cortometrajes y largometrajes, mesas redondas y talleres, que pondrán el foco en el cerebro y las emociones de niños y adolescentes, la distinción entre edadismo y envejecimiento, cómo tratamos a las personas grandes o cómo evoluciona el cerebro según el género biológico, la menopausia o cómo la inteligencia artificial permite determinar la edad biológica.
El festival se inaugurará el miércoles 13 de marzo con la proyección de La memoria infinita, la última película de la directora y productora chilena Maite Alberdi, a la que se entregará el premio Especial Brain Film Fest 2024 en reconocimiento a su trayectoria .
En cuanto a la programación, en la sección especial competitiva, destaca la proyección del filme 20.000 especies de abejas, la primera obra de la directora vasca Estibaliz Urresola Solaguren, galardonada con el Oso de Plata de la Berlinale y 3 premios Goya.
El premio Solé Tura, un recuerdo al político molletano
El premio Solé Tura (al mejor cortometraje, al mejor largometraje y el que concede el público asistente a la sala) se hará público el día de la clausura del festival.
El Ayuntamiento de Mollet colabora con este certamen desde su primera edición a través del Centro de Estudios por la Democracia Jordi Solé Tura, cuya finalidad es difundir la figura y la obra política e intelectual del político molletano.