Inici » El Festival de Manga y Anime en catalán en las Islas Baleares

El Festival de Manga y Anime en catalán en las Islas Baleares

by PREMIUM.CAT

El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) presenta la segunda edición del FeMA

El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), con la colaboración de otras instituciones y entidades, un año más, pone en marcha la segunda edición del FeMA, el Festival de Manga y Anime en catalán en todas las islas.

Promoción de la lengua catalana y la cultura japonesa

La institución tiene como objetivo estratégico, entre otros, el fomento de la lengua catalana y, en esta línea, este evento nace de la iniciativa de potenciar el uso del catalán entre el público más joven a través de expresiones de la cultura japonesa, como son el cine anime y el cómic manga. El Festival contiene diferentes actividades a partir del 15 de marzo hasta el 24 de marzo, aunque la fecha central será el próximo sábado 16 de marzo, con actos en todas las islas.

Promoción del cómic manga y el anime en catalán

Por un lado, el Festival pretende promover y dinamizar la cultura del cómic manga y el anime como portal para el fomento de la lengua entre el público más joven y, por otra parte, también quiere ser una puerta de entrada al contacto con las publicaciones en catalán de este género, además de una forma de introducir las proyecciones de series y películas de anime en catalán.

Actividades y colaboraciones

Por este motivo, la programación en las diferentes islas incluye talleres de introducción al manga oa los kanji, coloquios con expertos en anime y manga en catalán, conciertos, karaokes, concursos de disfraces, etc., y la proyección de un clásico del anime del estudio Ghibli: Mi vecino Totoro, de Hayao Miyazaki.

Colaboradores y soporte

En la organización del Festival han colaborado los consejos de Mallorca, Eivissa y Formentera, los ayuntamientos de Palma, Ciutadella, Eivissa, Alcúdia, Sant Lluís, Marratxí y Sineu, las asociaciones culturales VadCultura, la Asociación Otaku de Eivissa , Shinigamis de Mallorca, Coala Menorca, la Red de Bibliotecas de Menorca, la Red de Bibliotecas de Mallorca, la Red de Bibliotecas de Eivissa, las bibliotecas municipales de Eivissa, Talleres de Arte, Universo del Cómic, Gotham Cómics, la Librería Mediterránea, VadLibros, y las editoriales Norma Editorial, Planeta Cómic, Ooso Comics, Kaji Manga y Distrito Manga. Además, diversas bibliotecas de las Islas Baleares apoyan creando centros de interés con su fondo de manga en catalán.

Compromiso con la lengua y la cultura

En el acto de presentación han intervenido el director insular de Cultura, Guillem Ginard, y el director del IEB, Llorenç Perelló, quien destaca que «actividades como este festival hacen que se promueva el uso habitual de la lengua en torno a escenarios muy atractivos, en este caso, entre la población más joven». Además, Perelló añade que «desde la institución trabajaremos para que el FeMA pueda contar, año tras año, con muchas más ediciones y mejoras, dado que es un proyecto estratégico para la institución, que une lengua y cultura, competencia del IEB».

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00