Inici » El impacto de la desigualdad económica en la salud mental

El impacto de la desigualdad económica en la salud mental

by PREMIUM.CAT

Introducción

La desigualdad económica es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además de tener consecuencias socioeconómicas y económicas, la desigualdad tiene también un impacto significativo en la salud mental de las personas. Las personas que viven en entornos con altos niveles de desigualdad económica tienen mayores tasas de trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, en comparación con aquellas que viven en entornos más igualitarios (https://www.softcatala.org/resum- de-textos-en-catala/).

La depresión y la ansiedad

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es la principal causa de enfermedad en todo el mundo y se estima que afecta a más de 300 millones de personas. Asimismo, la depresión está relacionada con la pobreza y la desigualdad económica (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/). Un estudio realizado en Reino Unido encontró que las personas que viven en áreas más desiguales tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad en comparación con aquellas que viven en áreas más igualitarias.

El riesgo de suicidio

La desigualdad económica también está relacionada con un mayor riesgo de suicidio. Un estudio publicado en la revista Science & Medicine halló una asociación significativa entre la desigualdad económica y las tasas de suicidio.

El privilegio de clase

La desigualdad económica tiene también un impacto en la percepción del privilegio de clase. Las personas de clase alta y media tienden a desconocer sus privilegios y racionalizar el éxito a través de la perseverancia en tareas complicadas y dificultades en la vida. Esto puede afectar a su comprensión de la desigualdad económica y su relación con la salud mental.

Conclusión

En suma, la desigualdad económica tiene un impacto significativo en la salud mental de las personas. Las personas que viven en entornos con altos niveles de desigualdad poseen mayores tasas de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad. Además, la desigualdad económica está relacionada con un mayor riesgo de suicidio. Es importante tomar conciencia de esta problemática y trabajar para reducir la desigualdad económica para mejorar la salud mental de las personas (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

You may also like

-
00:00
00:00
    -
    00:00
    00:00