Inici » El Impacto de los Cambios en los Tipos de Interés en la Financiación y el Mercado Inmobiliario

El Impacto de los Cambios en los Tipos de Interés en la Financiación y el Mercado Inmobiliario

by PREMIUM.CAT
una petita casa model amb una moneda de bits al costat sobre una superfície blava amb un fons blau amb una moneda de bits, Edi Rama, 16k, una representació digital, neoisme

El Impacto de los Cambios en los Tipos de Interés

Durante los últimos dos años, el ciclo de variación de los tipos de interés ha tenido un impacto significativo en las personas que tienen hipotecas, tanto en el Estado como en la Unión Europea. Las restricciones al crédito implementadas por el Banco Central Europeo para controlar la espiral inflacionista han llevado a aumentos significativos en las cuotas de los préstamos, especialmente en el caso de la adquisición de inmuebles.

El Euríbor y el Coste de la Financiación para Vivienda

Según informes de principios del 2024, se estima que las subidas del Euríbor, el índice de referencia hipotecario europeo, han incrementado el coste total de la financiación para vivienda regular en aproximadamente 8.000 euros en algunos casos. Esto ha generado una gran expectativa entre los consumidores, quienes esperan con ansias las decisiones del Banco Central Europeo en cada reunión de política monetaria.

Efectos del Retroceso de los Tipos de Interés

Francesc Quintana, CEO y fundador de la compañía especializada en intermediación inmobiliaria Vivendex, señaló que los efectos inmediatos del retroceso de los tipos sobre las hipotecas no serán muy notorios. Las previsiones del sistema bancario ya habían contemplado un aligeramiento de la carga monetaria sobre los préstamos, por lo que las ofertas y reevaluaciones se habrían calculado de acuerdo con las cifras más recientes, situándose en un 4,25% en las operaciones regulares de financiación.

El Encarecimiento de las Adquisiciones y Alquileres Residenciales

El encarecimiento de las adquisiciones y alquileres residenciales no se atribuye únicamente a los indicadores monetarios y financieros globales, según Quintana. Este fenómeno se debe principalmente a la oferta y demanda. A pesar del retroceso de la referencia hipotecaria, los precios de la vivienda seguirán al alza debido a la escasez de oferta. La oferta limitada es el factor determinante que mantiene los precios ajustados en la actualidad.

El Papel del Parque de Vivienda Disponible

Quintana destaca que el parque de vivienda disponible será el factor que defina tanto los costes como los flujos de operaciones. Tras dos años de retroceso, se espera observar cambios en el número de transacciones y un posible crecimiento en el segundo trimestre.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00