Inici » El impacto del turismo en el modelo productivo catalán

El impacto del turismo en el modelo productivo catalán

by PREMIUM.CAT
una vista panoràmica d'una vall amb un camí sinuós al mig i una ciutat a la llunyania, Carles Delclaux Is, vista panoràmica, una pintura mate, regionalisme

Diversificación sectorial y sobredimensión del turismo

El modelo productivo de Cataluña se destaca por su gran diversificación sectorial, lo que le otorga solidez y capacidad de superación de crisis. A pesar de la presencia significativa de la industria, se observa un crecimiento notorio del turismo, especialmente del turismo de masas, el cual representa aproximadamente el 12% del PIB catalán. Este sector abarca actividades como alojamiento, restauración, transporte de pasajeros, actividades recreativas y otras relacionadas.

Impacto económico y laboral

Según las estimaciones oficiales, el turismo en Cataluña emplea a alrededor de 475.200 personas, lo que representa el 13% del total de empleo en la región. De este porcentaje, el 82% son asalariados y el 18% restante son autónomos. En 2023, se registraron 27 millones de viajeros que ocuparon las 500.000 plazas disponibles en el sector alojativo, generando 86 millones de pernoctaciones. Además, los aeropuertos catalanes gestionaron el tráfico de 19,4 millones de pasajeros de vuelos internacionales, con un gasto total de 21.200 millones de euros.

Crecimiento y proyecciones

Las proyecciones indican que el sector turístico en Cataluña alcanzará récords en 2024, superando incluso los niveles de actividad registrados en 2019, el último año previo a la pandemia. Se estima que el PIB turístico español será un 7% superior al de 2019 en términos reales, y se espera un crecimiento del 3,8% en la llegada de turistas internacionales con respecto a 2023.

Desafíos y reflexiones

El crecimiento exponencial del turismo plantea desafíos significativos, como la saturación turística y sus efectos en la calidad de vida de los residentes, el transporte público, la limpieza y la convivencia. Además, la creación de puestos de trabajo en el sector choca con la realidad, ya que existe escasez de mano de obra local, lo que se refleja en el elevado porcentaje de trabajadores extranjeros. Ante esta situación, se plantea la necesidad de una reflexión estratégica sobre el turismo de masas y la viabilidad de proyectos que promuevan su crecimiento, considerando los impactos a largo plazo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00