El IPC reduce la tasa interanual y se establece en el 3,4%

La inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos

Tras las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró una reducción de dos décimas en la tasa interanual, situándose en el 3,4%. Esta disminución se debe al abaratamiento de los carburantes y la bajada de los precios de aceites y grasas en comparación con el año anterior.

Descenso de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas

El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas ha experimentado una bajada en la tasa interanual, situándose en el 4,2% en junio. Este descenso se debe principalmente a la disminución de los precios de aceites y grasas, en contraste con el aumento registrado en el año anterior.

Valoración del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que la tasa del 4,2% en el grupo de alimentos es la más baja en dos años y medio, desde diciembre de 2021. Atribuye esta disminución de la inflación al descenso de los precios de los carburantes y destaca la buena evolución de los precios de alimentos.

Fin de los meses consecutivos de ascensos

Con esta reducción del IPC interanual al 3,4% en el sexto mes del año, la inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos tras las subidas registradas en marzo, abril y mayo. Cabe destacar que la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, se mantiene estable al 3% (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).

Increment mensual de l’IPC

En términos mensuales, el IPC ha registrado un incremento de cuatro décimas en junio frente al mes anterior. Este aumento se debe a las subidas de los precios de los paquetes turísticos, de la electricidad y de los servicios de alojamiento y restauración.

Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó la tasa interanual en el 3,6% en junio, dos décimas menos que en mayo. La variación mensual del IPCA fue del 0,4%.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas