Inici » El Mobile World Congress 2024: Un evento tecnológico de gran envergadura

El Mobile World Congress 2024: Un evento tecnológico de gran envergadura

by PREMIUM.CAT

El Mobile World Congress: Un evento esperado

Los primeros compases del Mobile World Congress (MWC) 2024 han dejado las primeras imágenes de las esperadas riadas de congresistas, junto con taxis y vehículos VTC operando a pleno funcionamiento por todo el entorno del recinto de la Fira de Barcelona, ​​en Hospitalet de Llobregat. La expectativa es llegar a los 95.000 asistentes durante los cuatro días que durará el congreso tecnológico, superando de largo la cifra del pasado año.

Un dispositivo de seguridad ciudadana

Los Mossos d’Esquadra han asumido, como es habitual, el dispositivo de seguridad ciudadana en torno al Mobile World Congress. No sólo controlan el perímetro de todo el recinto y han desplegado varias unidades de antidisturbios de forma preventiva, también se realizan comprobaciones de última hora junto a la entrada. Así, en el punto de acceso donde se encuentran dos coches aparcados, la unidad canina especializada en detección de explosivos ha intervenido en busca de explosivos.

Un congreso sin restricciones

Tras una cancelación y dos años con restricciones sanitarias, las mascarillas son minoría en los pasillos del salón, donde se moverán decenas de miles personas, la mitad con cargos ejecutivos. Durante la edición anterior ya se habían levantado limitaciones para viajar desde China, pero muchos asistentes no estuvieron a tiempo de venir a la feria. El congreso mantiene la prohibición en las empresas rusas por el conflicto bélico con Ucrania como respuesta a las sanciones internacionales.

Las propuestas tecnológicas

Aparte de los 9.100 puestos de trabajo directos, el congreso tiene importantes beneficios para la hostelería con 20.000 reservas de habitaciones desde la agencia oficial del MWC. Bajo el lema de Future First, la feria engloba a todos los sectores que dependen de la tecnología móvil y se centra en el despliegue 5G, la digitalización de la economía, las redes abiertas, la inteligencia artificial o la movilidad sostenible. Este año vuelven con bastantes marcas como la china Huawei, que se corona como principal expositor.

Las últimas tendencias tecnológicas

En el Mobile World Congress se presentan las últimas tendencias tecnológicas. Además de los dispositivos móviles, se esperan novedades en ámbitos como la robótica, el cloud computing y los usos comerciales de la realidad virtual, aumentada y mixta. También se destacan presentaciones de dispositivos como el teléfono plegable de Motorola o el Xiaomi 14 Ultra. Además, se esperan novedades tecnológicas fuera de los móviles como el portátil semitransparente de Lenovo, el vehículo eléctrico y autónomo SU7 de Xiaomi o el coche volador de Alef Aeronautics. La inteligencia artificial está presente en todos los sectores.

Una cita económica de gran impacto

El Mobile World Congress es un evento de gran envergadura que tiene un impacto económico significativo. Las proyecciones se acercarán a las de antes de la pandemia, con la expectativa de superar los 461 millones de euros de la anterior edición.

You may also like

El Mobile World Congress 2024: Un evento tecnológico de gran envergadura

by PREMIUM.CAT

El Mobile World Congress: Un evento esperado

Los primeros compases del Mobile World Congress (MWC) 2024 han dejado las primeras imágenes de las esperadas riadas de congresistas, junto con taxis y vehículos VTC operando a pleno funcionamiento por todo el entorno del recinto de la Fira de Barcelona, ​​en Hospitalet de Llobregat. La expectativa es llegar a los 95.000 asistentes durante los cuatro días que durará el congreso tecnológico, superando de largo la cifra del pasado año.

Un dispositivo de seguridad impecable

Los Mossos d’Esquadra han asumido, como es habitual, el dispositivo de seguridad ciudadana en torno al Mobile World Congress. No sólo controlan el perímetro de todo el recinto y han desplegado varias unidades de antidisturbios de forma preventiva, también se realizan comprobaciones de última hora junto a la entrada. Así, en el punto de acceso donde se encuentran dos coches aparcados, la unidad canina especializada en detección de explosivos ha intervenido en busca de explosivos.

Un congreso sin restricciones

Tras una cancelación y dos años con restricciones sanitarias, las mascarillas son minoría en los pasillos del salón, donde se moverán decenas de miles personas, la mitad con cargos ejecutivos. Durante la edición anterior ya se habían levantado limitaciones para viajar desde China, pero muchos asistentes no estuvieron a tiempo de venir a la feria. El congreso mantiene la prohibición en las empresas rusas por el conflicto bélico con Ucrania como respuesta a las sanciones internacionales.

Las propuestas tecnológicas

Aparte de los 9.100 puestos de trabajo directos, el congreso tiene importantes beneficios para la hostelería con 20.000 reservas de habitaciones desde la agencia oficial del MWC. Bajo el lema de Future First, la feria engloba a todos los sectores que dependen de la tecnología móvil y se centra en el despliegue 5G, la digitalización de la economía, las redes abiertas, la inteligencia artificial o la movilidad sostenible. Este año vuelven con bastantes marcas como la china Huawei, que se corona como principal expositor.

Las últimas tendencias tecnológicas

En total, existen más de 2.400 expositores con gigantes mundiales como Samsung, Amazon, Google, Xiaomi, Telefónica, Orange, Vodafone o Ericsson. El congreso se reivindica como un encuentro para descubrir la tecnología del futuro y más de la mitad de los asistentes no estarán directamente relacionados con los móviles, sino con otros sectores como transporte, finanzas, logística o videojuegos. También se especula con la presentación del dispositivo con la batería más potente del mundo. Además, se esperan novedades tecnológicas fuera de los móviles como el portátil semitransparente de Lenovo, el vehículo eléctrico y autónomo SU7, también de Xiaomi o el coche volador de Alef Aeronautics. La inteligencia artificial está presente en todos los sectores.

Una cita económica de gran envergadura

El Mobile ocupa todos los pabellones del recinto, pero, según las previsiones, quedará 15.000 personas por debajo del récord de asistencia del 2019, cuando rozó los 110.000 visitantes. Sin embargo, en ese momento la cita estaba dividida en dos, ya que el salón de las start-ups se celebraba en el complejo ferial de Montjuïc. Sin embargo, la cita mantiene su potencia económica. Las proyecciones se acercarán a las de antes de la pandemia, con la expectativa de superar los 461 millones de euros de la anterior edición.

Conclusión

El Mobile World Congress 2024 es un evento tecnológico de gran envergadura que reúne a empresas y profesionales de todo el mundo para mostrar las últimas tendencias e innovaciones en el sector de la tecnología móvil. Con una gran expectativa de asistencia y una amplia gama de propuestas tecnológicas, este congreso es una oportunidad única para las empresas y profesionales para conectar, aprender y establecer nuevas alianzas en el mundo de la tecnología.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00