Inici » El reto de encontrar y mantener trabajo

El reto de encontrar y mantener trabajo

by PREMIUM.CAT

La importancia de la inserción laboral

La coordinadora de inserción laboral de la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, Amèlia Clara, destaca la importancia de encontrar y mantener trabajo para las personas en situación de vulnerabilidad. Clara, presidenta y cofundadora de la cooperativa Femarec, ha dedicado más de 30 años a la orientación laboral ya la inserción social, laboral y cultural de colectivos en riesgo de exclusión.

El papel del tercer sector en la orientación laboral

La orientación laboral y el acompañamiento en la inserción laboral son tareas que han sido realizadas principalmente por entidades del tercer sector. En Cataluña, los colectivos más vulnerables son los que actualmente sufren más el paro. Las personas que no son vulnerables tienen otros recursos para volver a entrar en el mercado de trabajo mientras que las personas en situación de vulnerabilidad necesitan el apoyo de las entidades sin ánimo de lucro para conseguir su integración.

El reto de mantener el trabajo

Mantener el trabajo es un reto para muchas personas en situación de vulnerabilidad. Existen varios factores que pueden afectar a su capacidad de mantenerse en un puesto de trabajo, como las dificultades para pagar el transporte o las cargas familiares sin apoyo. Además de las barreras laborales, también hay barreras sociales y socioeconómicas a superar. Por eso, es importante que el acompañamiento en la inserción laboral vaya más allá del simple encuentro de trabajo y ofrezca un apoyo personalizado.

La importancia de la orientación laboral en un contexto de paro estructural

En un contexto de paro estructural, la orientación laboral es más importante que nunca. Es necesario intensificar el acompañamiento para evitar que siempre sean las mismas personas las que entran y salen del mercado de trabajo. Un estudio realizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado español muestra que tener un trabajo no garantiza los ingresos necesarios para salir de la pobreza. Por ello, la orientación laboral debe ser un apoyo constante para las personas en situación de vulnerabilidad.

La reforma del SOC y el papel de los nuevos orientadores laborales

La reforma del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) ha puesto la orientación laboral como pilar principal. Aunque es positivo que se haya reconocido la importancia de esta tarea, todavía está por ver cómo se aplicará y cuál será el papel de los nuevos orientadores laborales. Es fundamental resolver el problema de la financiación basada en subvenciones, ya que esto afecta directamente a las entidades, los profesionales y, sobre todo, la atención a las personas. Es necesario garantizar que se pueda ofrecer un soporte adecuado y de calidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00