Récord Histórico en el Turismo en España
Con un asombroso número de más de 85 millones de visitantes internacionales y un gasto que supera los 108 mil millones de euros, España ha alcanzado cifras sin precedentes en su historia turística. Este país se ha consolidado como uno de los destinos favoritos a nivel global, y la contribución de la industria turística a la economía ha sido notable, con un impacto de 186.596 millones de euros que representan un 12,8% del Producto Interno Bruto (PIB). Más allá de los números, esta industria ha sido responsable del 70,8% del crecimiento económico nacional.
Creación de Empleo y Reconocimiento Internacional
Además del impacto económico, el sector turístico ha generado 95.224 nuevos empleos este año, logrando así una reducción de la temporalidad a un 8%, lo que representa aproximadamente el 17% del total de puestos de trabajo en España. Este crecimiento ha sido aclamado mundialmente, situando a España como la segunda potencia turística a nivel global según el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial 2024.
Reconocimiento a Entidades y Empresas Clave
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) ha llevado a cabo un análisis reciente en el que se reconoce la labor de 20 entidades tanto del sector público como privado, que han desempeñado un papel fundamental en la cadena de valor turística.
El Papel de las Instituciones Públicas
Dentro del sector público, se resalta la importancia del Ministerio de Industria y Turismo, que ha estado trabajando en la implementación de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030. Este plan tiene como finalidad abordar los desafíos a mediano y largo plazo, promoviendo un modelo turístico que aporte mayor valor añadido. Asimismo, Turespaña colabora estrechamente con el sector privado para garantizar que España continúe siendo competitiva como destino turístico. Por otro lado, AENA ha marcado un año récord con ingresos que alcanzan los 5.141,8 millones de euros, contribuyendo significativamente a la expansión y modernización de los aeropuertos.
Innovación en el Sector Privado
En el terreno privado, Amadeus se destaca como un importante proveedor en la industria de los viajes, operando en más de 190 mercados y empleando a más de 18.000 profesionales de diversas nacionalidades. En el ámbito hotelero, Meliá Hotels International se presenta como una de las compañías más grandes del mundo y la líder en España, gracias a la visión de Gabriel Escarrer Jaume, quien ha guiado la transformación del grupo. El Grupo Barceló también ha sobresalido, alcanzando un récord de negocio de 6.700 millones de euros en su último ejercicio.
Referentes del Turismo en España
Cadenas Hotelera y Parques de Atracciones
Otras importantes cadenas hoteleras como NH Hotel Group, y RIU Hotels & Resorts, que se destaca como la 33ª mayor cadena del mundo, también han contribuido al crecimiento del sector. Mientras tanto, Palladium Hotel Group y Grupo Iberostar han mostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad en sus operaciones. En cuanto a las atracciones turísticas, PortAventura World ha ido más allá, posicionándose como el parque temático más taquillero de España y entre los 20 mejores del planeta, superando los 5,5 millones de visitantes en 2023.
Líderes en el Transporte Aéreo
En el sector de las aerolíneas, Iberia y Vueling son claves para el turismo en España. Iberia, que mantiene un enfoque en vuelos de largo recorrido, sigue siendo la aerolínea más valiosa del país y ocupa el puesto 27 a nivel global. Por su parte, Vueling ha emergido como una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en Europa. Globalia, que abarca varias marcas, incluyendo Air Europa, Be Live Hotels y Halcón Viajes, también es un actor clave, al igual que Air Nostrum, una de las principales aerolíneas regionales de Europa.
Innovación y Modernización del Sector
No podemos olvidar a eDreams ODIGEO, una empresa que ha revolucionado el sector al introducir el primer producto de suscripción en el ámbito de los viajes, contando actualmente con más de 5,8 millones de miembros. Con una trayectoria de más de una década en la incorporación de inteligencia artificial, eDreams ODIGEO sirve a más de 21 millones de clientes en 44 mercados y trabaja con cerca de 700 aerolíneas. Como otro destacado competidor, Viajes El Corte Inglés se establece como una de las agencias de viajes líderes en España, operando más de 500 delegaciones.
Organizaciones Promotoras del Turismo
Finalmente, es importante mencionar a varias organizaciones fundamentales en la promoción del sector, incluyendo Exceltur, la Mesa del Turismo de España y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), que están comprometidas en avanzar en digitalización, modernización y profesionalización del turismo en el país. Gracias a estos esfuerzos colaborativos, España continúa brillando como un destino turístico de clase mundial.