Euforia: el programa de TV3 que cautiva audiencias

Euforia: un éxito de TV3

Euforia es un programa de televisión que ha cautivado a la audiencia catalana. A pesar de no ser el programa con mayor cuota de pantalla, logró un impresionante 17,1% de share el pasado viernes. Este programa es conocido por ser el que más contribuye a la imagen de TV3 entre los estrenos de los últimos años. Mientras otros programas como Polonia, Juego de cartas, APM o Como si fuera ayer son de tiempos pasados, Euforia se ha convertido en un auténtico éxito en tan sólo tres años. Este programa tiene varios aspectos destacables: promueve la lengua catalana, cautiva a las nuevas generaciones, transmite valores positivos y es un programa familiar, musical y sin polémicas, excepto por una acusación de plagio hecha por Josep M. Mainat, creador de Operación Triunfo, contra Gestmusic, la productora de Euforia (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La producción de Euforia

La productora Veranda es la encargada de producir Euforia y recibe un pago de 1,9 millones de euros para la realización del programa durante tres meses consecutivos del viernes. Además, TV3 asume los costes técnicos relacionados con el plató y el personal técnico. Aunque esta producción tiene un coste elevado, es rentable para TV3 y evita el pago de royalties que Gestmusic quiere reclamar, pues crearon Operación Triunfo, un talent show similar con jurado y expulsiones (https://www.softcatala .org/resumen-de-textos-en-catala/).

La polémica con Josep M. Mainat

Josep M. Mainat, exmiembro de Gestmusic y creador de Operación Triunfo, ha denunciado a Euforia y TV3 en los tribunales por un presunto caso de plagio. Las relaciones entre Mainat y la cadena de televisión son tensadas, hasta el punto de que TV3 no le invitó a la gala de los 40 años, lo que desagustó profundamente a Mainat, ya que La Trinca y Gestmusic han tenido un papel primordial en los 40 años de TV3. Además, Mainat ha criticado públicamente el nivel musical de los concursantes de Euforia, afirmando que algunos de ellos fueron excluidos del casting de Operación Triunfo por ser considerados malos cantantes.

Las acusaciones de Mainat

Mainat ha acusado a la productora Veranda de espionaje industrial, ya que parece que tuvieron acceso a la lista de candidatos catalanes que fueron descartados en el casting de Operación Triunfo y que posteriormente participaron en Euforia. Esta situación ha generado una gran controversia, puesto que los candidatos suelen anunciar su participación en los castings a través de sus redes sociales. Mainat desveló los nombres de los cinco concursantes que fueron descartados en el casting de Operación Triunfo y que ahora son los mejores participantes de Euforia. Sin embargo, Mainat no critica a los concursantes, sino la manera en que Veranda realizó el casting, considerando que fueron seleccionados a dedo.

El futuro de Euforia

El caso está actualmente en juicio y se espera que el juez decida si ha habido o no plagio. Mientras, Mainat y Nina, exmiembros de Gestmusic y Operación Triunfo, siguen criticando a Euforia. Algunas voces sugieren que sería conveniente que el programa descansara durante unos años para encontrar nuevos talentos catalanes. Cabe destacar que la última edición de Operación Triunfo no contó con ningún concursante catalán, algo que nunca había ocurrido antes. Según Mainat, esto se debe a la falta de talento entre los cantantes catalanes, que acaban participando en TV3.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas