Fluidra Ventures: Un Fondo Innovador para Start-ups del Sector

BARCELONA, 4 marzo (EUROPA PRESS) –

La multinacional de piscinas y wellness Fluidra ha puesto en marcha un fondo innovador llamado Fluidra Ventures, con una inversión inicial de 20 millones de euros. Este fondo está especializado en start-ups del sector y tiene como objetivo mejorar la eficiencia, conectividad, sostenibilidad y seguridad de los negocios a través de soluciones de IoT, visión artificial y robótica.

Fluidra Ventures busca impulsar iniciativas de compañías emergentes que ofrezcan soluciones disruptivas y transformadoras para la industria de las piscinas y el wellness. Este fondo se enfoca en mejorar la experiencia de los clientes y promover la innovación en este sector en constante evolución.

La primera inversión: Coral Smart Pool

La primera inversión realizada por Fluidra Ventures ha sido en la tecnológica Coral Smart Pool. Esta empresa tiene por objetivo transformar la experiencia de la piscina a través de la inteligencia artificial (IA). Con el uso de la IA, Coral Smart Pool busca mejorar la conectividad y eficiencia de las piscinas, proporcionando una experiencia más personalizada y segura para los usuarios.

Cuatro segmentos de mercado

Fluidra Ventures está orientada en cuatro segmentos de mercado: Comercial, Residencial, Wellness y Market. A través de esta diversificación, el fondo busca abordar las distintas necesidades y oportunidades que se presentan en cada ámbito. Esto permitirá a Fluidra Ventures construir una cartera de start-ups sólida y diversificada.

Un fondo con una visión a largo plazo

Fluidra Ventures tiene una duración inicial de tres años, durante los cuales la empresa buscará identificar e invertir en start-ups con alto potencial de crecimiento e impacto en el sector. Este fondo tiene como objetivo no sólo impulsar la innovación, sino también establecer alianzas estratégicas con las compañías emergentes para un mutuo crecimiento.

Líneas estratégicas del fondo

Fluidra Ventures abarca ocho líneas estratégicas para sus inversiones. Éstas incluyen piscinas conectadas, optimización de recursos, plataformas digitales, materiales innovadores, sistemas de seguridad, experiencias de personalización, robótica y productos consumibles innovadores. A través de estas líneas estratégicas, el fondo busca promover la innovación y mejorar la competitividad del sector.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas