Impulso a la Digitalización Empresarial: Un Nuevo Paso Adelante

Un Crecimiento Notable en la Digitalización

El creciente interés por la digitalización entre las empresas del país ha alcanzado un nuevo récord, gracias al Programa de Digitalización de Empresas (PDE) del Gobierno. En los últimos meses, la iniciativa ha experimentado un aumento significativo en su adopción, con más de 100 empresas que se han sumado recientemente al programa, elevando el total a 273 desde su lanzamiento a finales de 2022.

Reacción Rápida a la Demanda

Ante tan intensa demanda, la partida presupuestaria inicial de 286.460 euros destinada al PDE para el año 2024 se ha agotado rápidamente. Así, el Govern ha decidido incrementar esa cantidad en 260.000 euros adicionales, llevando el presupuesto total a 546.460 euros, la suma más alta hasta ahora en la historia del programa.

Motivaciones Detrás del Aumento

Según las declaraciones de Marc Rossell, secretario de Estado de Transformación Digital y Telecomunicaciones, este crecimiento en el interés de las empresas es el resultado de las modificaciones introducidas en junio, que ampliaron los servicios de subvenciones para la implementación de soluciones digitales . El objetivo es proporcionar soporte personalizado a las empresas para aumentar su madurez digital.

Detalles de las Solicitudes

Desde el lanzamiento de estos nuevos servicios el 5 de junio, 103 empresas han pedido ayudas, representando un 60% del total de empresas que han participado en el programa. Entre estas solicitudes, 58 se han centrado en las ofertas más recientes, incluyendo el desarrollo de tiendas online, servicios de SEO, formaciones en digitalización, y ciberseguridad.

Futuro del Programa de Digitalización

Con esta nueva inyección de recursos y la intención de mejorar el acceso al PDE, Rossell ha destacado la importancia de este programa en el contexto de la Estrategia de Digitalización 2020-2030. Además, se están planificando nuevas campañas de comunicación para enviar la información sobre el PDE a más empresas potenciales, así como un refuerzo del catálogo de servicios, que ya ha visto un incremento del 20% en el número de proveedores.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas