Inici » La administración pública española se acerca al objetivo de controlar el 10% de Telefónica

La administración pública española se acerca al objetivo de controlar el 10% de Telefónica

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata davant d'un cartell amb un logotip de Pepsi i un logotip de Pepsi darrere d'ell, Andrea Orcagna, ignacio fernandez rios, un pastís, plasticien

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aumenta su participación en Telefónica

El Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha aumentado su participación en Telefónica y controla ya el 8,53% del capital social de la empresa de telecomunicaciones. Tras una nueva inversión en compra de acciones por valor de 1.941 millones de euros, la administración pública española se acerca al objetivo de controlar al 10% de la compañía. Así lo ha comunicado la SEPI a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

El valor de mercado de la participación del Estado en Telefónica

Teniendo en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este lunes, que ascendió a 4,139 euros por acción, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 2.003 millones de euros . Esto supone unos 62 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La SEPI avanza en la adquisición del 10% de Telefónica

Con esta nueva inversión, la SEPI sigue avanzando en el mandato del gobierno español de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete. Esta decisión se tomó como reacción a la compra de más de un 9% de las acciones de Telefónica por parte de la teleco saudí STC el pasado septiembre. En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica en una operación valorada en 2.100 millones de euros (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Representación del Estado en el consejo de administración de Telefónica

El consejo de administración de Telefónica acordó el pasado 8 de mayo aceptar la renuncia voluntaria de Carmen García de Andrés como consejera y nombró a Carlos Ocaña Orbis como consejero en representación de la SEPI. Con esta operación, el Estado consigue representación en el consejo de administración de la compañía, un paso más para llegar al objetivo (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Aumento progresivo de la participación de la SEPI en Telefónica

Desde que se conoció la compra de acciones por parte de la teleco saudí, la SEPI ha ido aumentando progresivamente su participación en el capital social de Telefónica. El 25 de marzo, la SEPI afloró una participación del 3,044%, el 15 de abril elevó su posición hasta el 5,034%, el 26 de abril se dio a conocer que la incrementó hasta el 6,169%; el pasado 8 de mayo la entidad pública comunicó el aumento de su posición en la teleco hasta el 7,079% (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00