La moda y la tecnología se dan la mano
Desigual se ha unido a la tendencia de la inteligencia artificial (IA) con una propuesta innovadora. Los visitantes del Mobile World Congress pueden ahora crear sus propias prendas con IA Generativa a través del primer laboratorio de diseño de moda basado en esta tecnología presentado por la empresa catalana y la Mobile World Capital. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la empresa emergente Fermat, supone un paso más allá en la fusión entre la moda y la tecnología.
La revolución tecnológica en la industria de la moda
La iniciativa se ha presentado en el marco del congreso de telefonía móvil y ha contado con la participación del fundador y presidente de Desigual, Thomas Meyer, y Francisco Fajula, CEO de Mobile World Capital. Durante el evento, los asistentes pueden experimentar la creación de prendas personalizadas mediante la selección de diversos elementos como el color, el tejido y el estilo, todo ello gracias a la IA Generativa.
La visión de los líderes
Thomas Meyer ha destacado la importancia de la creatividad y la innovación en el mundo de la moda, afirmando que esta iniciativa va a transformar el sector. Además, resaltó que la IA Generativa abrirá las puertas de la moda a un amplio abanico de personas, ya que incluso un niño de 5 años podría convertirse en diseñador. Por otro lado, Francesc Fajula ha subrayado los valores de emprendeduría, coraje e innovación que caracterizan a Barcelona, Cataluña y España, afirmando que esta iniciativa representa un viaje hacia el futuro de las industrias.
Aplicación de la IA a la moda
Desigual hace tiempo que trabaja con la IA en el diseño de piezas y en los procesos de toma de decisiones de la empresa. Esto se enmarca en su apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación abierta como elementos clave en su plan de crecimiento. Además, la empresa ha destacado su faceta tecnológica y creativa, mostrando como ejemplo uno de los almacenes más avanzados de Europa que tiene en Viladecans (Baix Llobregat) y la inauguración de una nueva zona de robots autónomos.
Repercusión a nivel sectorial
Esta iniciativa no sólo representa un paso adelante para Desigual, sino que también abre sus puertas a una nueva era en la industria de la moda. La mesa redonda organizada por la Mobile World Capital sobre las oportunidades y desafíos que ofrece la inteligencia artificial en el sector de la moda, junto con otras experiencias gamificadas, pone de manifiesto el potencial transformador de la tecnología en este ámbito.