La necesidad de una política fiscal competitiva en Cataluña

Objetivos del empresariado en materia fiscal

El empresariado tiene como gran objetivo acabar con la presión fiscal en Cataluña. Este martes, Foment del Treball ha presentado los puntos clave del próximo Libro Verde de la patronal, que busca una ‘fiscalidad competitiva’ para las familias, las empresas y los inversores extranjeros. Este objetivo implica la reducción de los tramos del impuesto de sucesiones y la supresión definitiva del impuesto de patrimonio, además de la rebaja de los tipos marginales del IRPF.

Reducción de los tramos del impuesto de sucesiones y supresión del impuesto de patrimonio

Foment del Treball pone en duda la necesidad del impuesto de sucesiones y, en caso de mantenerse, reclama la rebaja de los tramos para equipararlos a los niveles medios de países de la OCDE. Respecto al impuesto de patrimonio, la patronal considera esencial su eliminación, ya que lo considera arcaico, con efectos negativos sobre el ahorro y el crecimiento económico.

El equilibrio fiscal y la competitividad de Cataluña

El presidente de Fomento, Josep Sánchez Llibre, ha destacado el desequilibrio fiscal de Catalunya, con once impuestos propios de la Generalitat, algunos de los cuales han sido declarados inconstitucionales. Esto contribuye a la imagen de una ‘infierno fiscal’ que afecta a la competitividad de la región.

Propuestas para la modernización fiscal

Foment del Treball plantea la necesidad de reducir los tipos marginales del IRPF para equipararlos a los de las comunidades autónomas más dinámicas. Además reclama una revisión de los impuestos propios de la Generalitat para evaluar su eficiencia e impacto sobre la competitividad fiscal.

Críticas a los impuestos de la Generalitat

La patronal critica la presencia excesiva de impuestos de la Generalitat, que considera contraproducentes por la competitividad fiscal de Catalunya. Además, pide la supresión de impuestos como el de las emisiones de dióxido de carbono y el de las bebidas azucaradas, por considerarlos ineficaces en relación a sus objetivos.

Financiación justa por Cataluña

La demanda de una financiación justa para Catalunya es otra de las reclamaciones de Foment del Treball, que destaca la necesidad de interpretar las balanzas fiscales para alcanzar un modelo de financiación equitativo para la región. Además, se denuncia el déficit de inversión en infraestructuras, imprescindible para el desarrollo económico de Cataluña.

Related posts

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas

Revolución en gestión fiscal: nuevas estrategias y resultados

La paradoja de las tarifas: un costo oculto para el ciudadano